Fue un error humano lo que llevó a Microsoft. La realidad es que no podría estar menos de acuerdo. Está claro que han surgido algunos problemas, pero si separamos el grano de la paja creo que las consecuencias pueden ser positivas.
Xbox no me ha sorprendido con sus filtraciones
La mayoría de las filtraciones de Microsoft son poco interesantes. No lo digo en el sentido de que no haya productos atractivos, si no refiriéndome a que no deberían sorprendernos. ¿La nube es una pieza importante del futuro de los videojuegos? Se trata de un tema en el que vienen incidiendo desde hace años. Es interesante ver que el discurso interno confirma lo que dicen en público, pero es que ya parecía más que ratificado a base de hechos.
Las filtraciones de Microsoft muestran productos interesantes, pero no resultan sorprendentes si sigues la actualidad de la marca
La estrategia de Microsoft se edificó hace años. La empresa perdió la generación más importante, en la que los jugadores comenzaron a construir sus bibliotecas virtuales. El objetivo es recuperar a tantos s 'fugados' a PlayStation como puedan y convencer a los demás de que piensen en comprar las dos consolas. La tercera pata del plan, y también la más importante, es ampliar los límites del negocio llegando a una base de s que el resto de compañías ni siquiera consideran. Quieren vincular a la comunidad de PC con la marca Xbox y llevar sus videojuegos incluso a los televisores por medio de la nube. Todo esto, además, ofreciendo planes de fácil para un público históricamente marginado. El 80% de las consolas se venden en Europa, Estados Unidos o Japón. Literalmente, hay más de medio mundo para expandirse.

Quizá lo más problemático de la filtración sean los Xbox Series mucho antes de lo que esperaban.
Si algo asegura la filtración es un buen catálogo de juegos que podría llevar a algunos a apostar por la consola
Todo sea dicho, las filtraciones pueden dar lugar a problemas. A las empresas no les gustan porque obligan a trabajar bajo presión en proyectos que aún no debían haberse revelado al público. Sin embargo, si hay un motivo por el que realmente las odian es porque pierden el control de sus productos. No han sido ellos quienes deciden cuándo comenzaremos a hablar de la nueva consola y tampoco pueden orientar la conversación mostrándonos elementos cuidadosamente seleccionados que llamen la atención. Además, desaparece buena parte del efecto sorpresa de sus próximos anuncios.

Si nosotros sabíamos o intuíamos cuáles serían los grandes movimientos de Xbox antes de que se llevase a cabo esta filtración, os podéis imaginar lo completos que estarían los análisis de competencia de Nintendo. El único verdadero problema que se encontrará Microsoft en el próximo par de años es el marketing. Deben conseguir que el público se quede satisfecho en la presentación de productos que ya conocen, que los periodistas de videojuegos tengamos motivos para hablar de ello y que los creadores de contenido tengan material para hacer vídeos o directos. Necesitan, en definitiva, que la máquina se siga moviendo como siempre. La única diferencia es que la gasolina que utilizaban hasta ahora ya no hará subir y bajar los pistones con la misma intensidad.
La estrategia de marketing convencional no estaba ayudando a la remontada de Xbox
La industria del videojuego tiene una tremenda dependencia externa en términos de marketing. Las compañías lo fían todo a un evento con gran impacto a comienzos de verano o justo antes de las navidades. Retienen el contenido durante meses para no decepcionar en el Summer Game Fest o los Game Awards en un modelo que es único en el mundo del entretenimiento. Es algo que comenzó hace casi 30 años y que ni siquiera la muerte del E3 ha podido cambiar. En este sentido, Xbox ha tenido en los últimos días la atención exclusiva de todo el mundo de los videojuegos. Lo importante, sin embargo, es que van a hacer a partir de ahora.

Xbox tiene la opción de lidiar con la filtración como si nada hubiera pasado o de aprovecharla para su propio beneficio. Quizá todavía no se hayan dado cuenta, pero le han dado oro al equipo de marketing de una de las tres compañías más valiosas del mundo. Aquí hay oportunidades para jugar con las expectativas de los fans; con lo que conocieron gracias a los leaks, la información incompleta de la que disponen y los "cambios de planes" anunciados por Phil Spencer. El modelo tradicional no va a funcionar bien, pero es que tampoco estaba siendo una maravilla para Microsoft. Han hecho conferencias veraniegas tremendas en los últimos años. Pese a ello, la compañía defiende que "Xbox ha ocupado constantemente el tercer puesto (de tres) en ventas, por detrás de PlayStation y Nintendo".
Empresas, políticos y personalidades han convertido eventos negativos en impulsos positivos en multitud de ocasiones
Cuando un creador de contenido protagoniza algún escándalo, lo que suele pasar es que su próximo 'streaming' o video es el más visto del año. Todos los ojos se han puesto en él y están esperando a que hagan algo. En España hasta hemos visto a un candidato a presidente del gobierno apoderarse de un meme que pretendía darle mala imagen para, por absurdo que suene, ganar terreno entre el público joven. Si encuentras la fórmula, es posible convertir algo aparentemente negativo en un impulso a tu favor. Es lo que, para bien o para mal, han creado las redes sociales. Xbox tiene cientos de oportunidades que van desde cambiar unos días su logo en redes a un color rojo Nintendo a hacer campañas en base a las reacciones a las filtraciones de los últimos días.
Los videojuegos, generalmente, solo dan oportunidades en las grandes conferencias y en el contexto de un gran lanzamiento. Son impactos que duran poco –por eso el plan de Xbox es un exclusivo cada tres meses– y que se obtienen a un coste ridículamente elevado. Las marcas invierten millones en que la gente hable de ellas porque está demostrado que funciona. Entre unas cosas y otras, sumando Starfield y las filtraciones, llevamos 20 días en los que han sido el foco principal de atención. Además, ahora tienen la oportunidad de alargar ese camino en el que la tercera consola menos vendida la que acapara la conversación. Solo es mi opinión, pero creo que les ha tocado la lotería. Lo interesante, ahora, es ver si se dan cuenta de que era el boleto premiado.
En 3DJuegos | Análisis de Phantom Liberty. El retorno de Cyberpunk 2077 es también el regreso de la mejor CD Projekt Red.
Ver 12 comentarios