Twitch no ha parado de realizar cambios polémicos desde el aumento significativo de espectadores y streamers en la plataforma hace 3 años. Desde la reestructura de los repartos de ganancias y las prohibiciones por razones absurdas son algunos ejemplos claros, pero esta misma madrugada hemos visto un cambio tan drástico que la propia plataforma ha tenido que recoger cable pocas horas después.
En este caso hablaremos de los anuncios y las promociones, una de las grandes bazas de los Twitch era ajustar algunas funciones de estos patrocinios con cambios que ha enfadado a la comunidad. Para que os hagáis una idea de lo que Twitch permitía y no permitía con esta nueva política antes de recular:
Formatos permitidos:
- es de promoción de marcas en tu página del canal
- Mostrar productos como parte del fondo de tu stream
- Incluir enlaces a otros sitios que estén promocionando productos o servicios
- Comentar, defender o hacer unboxing de productos o servicios
- Jugar a juegos patrocinados
Formatos permitidos con restricciones:
- La superposición de logotipos de marca para streams está limitada al 3 % del tamaño de la pantalla
Formatos restringidos:
- Insertar anuncios de vídeo directamente en sus streams
- Insertar anuncios destacados o banners directamente en sus streams
- Insertar anuncios de audio directamente en sus streams
Además, también ha prohibido la promoción de algunos productos que no sean bien vistos por el público, como pueden ser las armas, tabaco, productos de vapeo, casinos, productos relacionados con la política o servicios financieros como algunos exchanges de criptomonedas.
Como era de esperar, esto ha provocado un enfado bastante grande entre los streamers que se ganan la vida haciendo directos, ya que al parecer Twitch también quiere quedarse con parte de las ganancias de estos patrocinios por retransmitirlos en su plataforma. Muchos de estos creadores incluían videos ofrecidos por una productora sobre una película o serie para difundir la marca; ahora, esto está totalmente prohibido y sólo podrán tener un pequeño logotipo que no ocupe más del 3% de la pantalla.
Y si bien estos cambios se podrían ajustar a los streamers de toda la vida, el verdadero problema de esto yace en retransmisiones de gran dimensión como los esports, que viven mayormente de estos patrocinios. Las asociaciones benéficas también se verían afectadas, ya que la manera de promocionar que tenían la mayoría de estas ONG era a través de banners o vídeos que supuestamente ya están prohibidos.
Habrá que ver cómo reformula Twitch esta nueva propuesta de anuncios, pero todo apunta a que serán las mismas pautas pero con excepciones para los dos casos mencionados anteriormente. La plataforma morada no para de realizar cambios y esto puede provocar un éxodo masivo a otros lugares con mejores condiciones, como pueden ser Rumble o Kick.
En 3DJuegos | Cómo un streamer muerto de sueño se convirtió en uno de los clips más vistos de la historia de Twitch
En 3DJuegos | Cómo conseguir los Drops de Diablo 4 en Twitch y cuáles son las recompensas gratis