Millones de cuentas y miles de servidores: Discord revela las cifras de baneados por incumplir las normas de la plataforma

Discord
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Aparte de informes financieros, como los publicados por compañías como Microsoft, muchas entidades también comparten con sus s informes trimestrales de seguridad. Discord, una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo, hizo lo propio hace escasos días y en sus datos reflejó un dato que quita el hipo: han eliminado más de 68.000 servidores y 55 millones de cuentas.

En dicho informe, la compañía reveló que estos datos son el resultado la si,a de los servidores y cuentas eliminadas durante los primeros seis meses del año. En ellos, la mayoría de baneos se produjeron por motivos relacionados con “spam o delitos de spam”, tal y como recoge The Gamer. El número de cuentas inhabilitadas por motivos distintos a estos, como la seguridad de los niños o el intercambio de contenidos indebidos, supera ligeramente la cifra de 1,5 millones.

Grafico Discord Imagen: Discord

El compromiso de seguridad de Discord con sus s

Con el compromiso de crear “espacios seguros”, Discord ha comenzado a actuar contra aquellos s que violan los términos de uso de la compañía. Por ello, durante el primer semestre del año tuvieron que inhabilitar 55.573.411 cuentas y 68.739 servidores. Sin embargo, reconocen que pueden cometer errores con algunos baneos, razón por la que varios s apelaron la decisión. Aún así, de los 235.945 s que pidieron el reingreso, una cifra inferior al 1%, solo 3.098 consiguieron recuperar su cuenta.

Junto a esta información, Discord reveló que casi el 15% de los empleados de la compañía se dedican a cubrir facetas relacionadas con la ciberseguridad. Para la firma, “la seguridad es una prioridad vital” y por ello están destinando muchos recursos a que sus s se sientan seguros utilizando su plataforma. Aún así, también confirmaron que son incapaces de cubrir todas las infracciones reportadas y que, en estos momentos, solo tienen al 23% de las mismas.

Comentarios cerrados