Las criptomonedas se hunden de nuevo, y cada vez tengo más claro que las quiero lejos de los videojuegos

Las criptomonedas se hunden de nuevo, y cada vez tengo más claro que las quiero lejos de los videojuegos
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

En los últimos meses los NFT también han perdido valor de forma constante.

Llevo días mirando gráficas, leyendo a expertos en la materia, rezando más que nunca para ver si se obra el milagro… pero el rojo no abandona mi pantalla. El nuevo crash de las criptomonedas ha cogido a muchos desprevenidos, con su cartera expuesta, y cientos y miles de euros en peligro. Soy uno de ellos. Así que estoy nervioso y preocupado, claro, aún a pesar de haber invertido pensando en el largo plazo. Pero no quiero aburriros con mi tragicómica vida como inversor ya que si hoy escribo acerca de esta crisis lo hago pensando principalmente en los videojuegos y la insistencia de algunas grandes del sector por querer unir criptomonedas, NFT y el ocio electrónico tal y como lo conocemos.

No aporta ninguna ventaja real más allá del puro coleccionismo de activos digitales

Da igual cuántas veces lo repitan. Por mucho que insistan en a polémica casa de subastas de Diablo 3. Puede que -pensando bien- tus intenciones sean buenas, que quieras darle valor a los objetos que compran los jugadores porque sí, en este mundo digital, los DLC y hasta tus juegos pueden llegar a dejar de funcionar un buen día. Con un NFT no pasaría. Ese activo será tuyo pase lo que pase. Pero ligarlo a videojuegos tiene otras consecuencias.

Soy de los que se unió a la fiebre por Axies Infinity y maldita la hora. Con amigos, pagamos un dineral por formar un equipo grotescamente malo, y apenas unos días después, BOOM, el primer gran crash de las criptomonedas que viví desde dentro. Nuestros bichos, imprescindibles para jugar, pasaron de costar cientos de euros a valer poco menos de… yo que sé, diez euros. Claro, todo aquel que entró a jugar en ese momento, con una inversión mucho menor, conseguían equipos infinitamente más poderosos que el nuestro. Nos quedamos atrapados. No podíamos vender porque perdíamos dinero, y no podíamos jugar porque era imposible ganar. ¿Solución? Meter más dinero para formar un nuevo equipo. Así que si esta es la idea de llevar las criptomonedas y los NFT al mundo del videojuego, que conmigo no cuenten, porque es lo contrario a diversión.

Me parece lo contrario a lo que debería ser un videojuego

No quiero parecer el típico que pasa olímpicamente de las criptomonedas y solo aparece en redes sociales para poner alguna memez riéndose de aquellos que han invertido en esta tecnología. Entiendo el valor de las criptos y creo que los NFT tendrán un gran peso en el futuro, por mucho que hoy en día creativos que no quieren ni NFT ni criptomonedas en sus videojuegos.

Decía el jefe de Xbox que algunos juegos con NFT se sienten más explotadores que entretenidos, y qué razón tiene. Meses después de haber entrado en Axies Infinity, seguimos tratando de salir de ese juego sin perder dinero en el camino. Jugamos para recuperar la inversión. De nuevo, me parece lo contrario a lo que debería ser un videojuego. Yo estoy aquí para pasarlo bien, y por muy bonito que lo pinten, lo siento, pero estos juegos se sienten más como un trabajo que como un hobby.

Comentarios cerrados