La compañía japonesa ha presentado recientemente un sistema de misiones y recompensas que no convence
Conozco a Nintendo desde hace ya muchos años. La compañía japonesa siempre ha presumido de su capacidad de innovación. En especial, a partir del lanzamiento de Nintendo Switch, que está batiendo todos los récords. En pocas palabras, los de Kioto han trabajado últimamente en crear tendencias, más que en seguirlas.
Esto forma parte de un aspecto que ya critiqué en una columna reciente.
Vivimos en el año 2022 y hay aspectos a los que la compañía no se ha adaptado
Hacer las cosas a tu manera es siempre muy loable. No obstante, presentar funciones que están muy por debajo de la competencia y hacerlo años después demuestra poco interés en tu relación con el . La última propuesta ha sido la de Super Mario Bros. A cambio se ofrecen puntos de platino que se pueden canjear por iconos para personalizar tu avatar.
No hace falta que explique cuál es el problema. Microsoft Rewards lleva ofreciendo un servicio de recompensas similar desde el año 2013, con la posibilidad de obtener descuentos para comprar juegos en la tienda digital de Xbox. Ya no hablemos del sistema de logros de Xbox 360, introducido en el año 2005 a través del popular "gamerscore". Todavía en el día de hoy, los s de Nintendo siguen esperando un sistema que se le parezca. Hace un tiempo, Bill Trinen (Marketing Manager) comentó que Nintendo no se oponía a los logros, pero que no les gustaba decirte cómo jugar para obtener alguna recompensa.
Puedo entender el planteamiento. No obstante, la propia Nintendo se contradice. Ya hay un montón de juegos en Nintendo Switch que disponen de logros internos. Luigi's Mansion 3 también dispone de una serie de pequeñas misiones consistentes en encontrar a fantasmas muy bien escondidos, entre otras muchas ideas.
En definitiva, son muchos los juegos de Nintendo Switch que tienen este sistema, pero por alguna razón Nintendo se niega a implementar logros de un modo similar al de Xbox o PlayStation. Una implementación que tenga sentido, que esté trabajada, que ofrezca un cierto valor de cara al . Hay varios motivos que me llevan a pensar que o lo hacen a su manera… o directamente no lo hacen. En 2015 presentaron siguen trabajando en ello. Sin embargo, se trata de un sistema tan popularizado entre los jugadores, que no pasaría absolutamente nada porque Nintendo lo copiara directamente. Y cuando digo "copiar", digo coger lo mejor… no lo peor.
Y en esas estamos. Nintendo crea grandes videojuegos y Phil Spencer. Alguien que genere fidelidad y estudie qué aspectos se pueden mejorar para mejorar su experiencia con la marca. ¿Vosotros qué pensáis?