A Elon Musk le avisaron y pasó: las primeras consecuencias del nuevo verificado de Twitter, con cuentas fake de Nintendo y Valve

Mario Corte De Manga
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Twitter Blue, la membresía de pago de Twitter que permite acceder al verificado por 8 dólares al mes, ya se encuentra activa en algunos territorios. Sin embargo, el lanzamiento de este servicio no ha sido tan próspero como esperaba Elon Musk. Pese a las advertencias de ElRubius, personalidad que señaló que podrían aparecer cuentas falsas abusando de los límites del verificado, Musk continuó con su idea y, como era de esperar, ya han aparecido las primeras consecuencias.

Ayer, varios medios y s se vieron afectados por dos publicaciones que, evidentemente, carecían de oficialidad pese a tener el verificado. Por un lado, una cuenta que se hizo pasar por Valve anunció una nueva plataforma competitiva; por otro, después de confirmar un nuevo Super Mario Galaxy para Nintendo Switch, “Nintendo América” (entiéndase las comillas) compartió una foto de Mario haciendo una peineta.

El doble verificado de Twitter no es una solución

Aunque la cuenta que simuló ser Nintendo América ya no existe, la que se hizo pasar por Valve aprovechó su repercusión para enviar un mensaje a Elon Musk. Después de generar mucho revuelo, denunciaron que Twitter Blue es un problema ya que “la desinformación es fácil de difundir”, tal y como recoge Kotaku en su crónica de lo sucedido. A su vez, en el mismo tweet, señalaron que este método puede causar un daño que tiene “impacto real en la gente” más allá de plataformas y juegos falsos.

La solución de Twitter fue colocar una etiqueta “Oficial” que respaldó a las cuentas verdaderas (es decir, un doble verificado). Sin embargo, dicha característica desapareció un par de horas ya que el propio Elon Musk Twitter Blue y las medidas de Elon Musk.

Comentarios cerrados