Dicen los que saben —quiénes son es otro cantar— que lo bueno del viaje no es el destino sino el camino. Una frase que tiene su miga, excepto cuando el destino es una playa paradisíaca y el camino es un viaje transoceánico de 12 horas en una aerolínea low cost. Quizás, en este sentido, esta frase no vale nada.
Pero si hablamos de los videojuegos, qué duda cabe. Los mayores momentos de goce nos lo va a proporcionar el camino: acompañar al héroe en su gesta hacia el triunfo y saborear, entre tanto, las mieles del éxito. Los videojuegos nos cuentan una historia que, en ocasiones, puede ser llevadera, un camino de rosas debido a nuestras habilidades de pro gamer o que, sencillamente, es un juego fácil. Pero en otras ocasiones… es mejor echarse a temblar.
Y es que hay desarrolladores de videojuegos que disfrutan poniéndoselo difícil al personal. No se contentan con ir colocando piedrecitas por el camino sino que sitúan frente a nosotros pedruscos del tamaño de una catedral para que lo intentemos una y otra y otra vez hasta que el pobre mando sufra las consecuencias de nuestra ira.
Desarrolladores como FromSoftware, que hasta han creado un género propio gracias a la saga ‘Elden Ring’—, jefes finales que aparentan ser imposibles y una historia detrás hermética de la que acaba uno sabiendo bien poco.
¿Existe una forma infalible para pasarte ese ‘boss’ que se te atasca?

Seguramente te haya pasado lo que contamos a continuación: tras tres horas intentando derribar a ese coloso, lo dejas por imposible. Al día siguiente, vuelves a él y consigues derrotarlo al segundo intento. Y es que las pausas son necesarias para despejar la mente; una pausa en la que ir a la despensa, tomar nuestro snack preferido y acompañarlo de Fanta.
Sea la hora que sea, no podemos decir que no nos apetezca una. Es imaginarnos acercando la boca a ese vaso con las burbujas chispeando a un milímetro de nuestra cara y recuperamos todas las fuerzas que habíamos perdido. Porque si nuestro guerrero en ‘Dark Souls’ puede aplicarse un buen vial para recobrar energía, ¿por qué no podemos hacer nosotros lo mismo acudiendo a Fanta?
Búscate una celebración a la altura y disfruta de todo esto: Fanta Naranja original, Fanta Limón original, Fanta Naranja Zero azúcares añadidos, Fanta Limón Zero azúcares añadidos y Fanta Sandía Sin azúcares añadidos. Dudamos que después de alguna de ellas haya boss que se resista.
Videojuegos que parecen imposibles… pero que no lo son

He aquí una lista para jugar mientras saboreamos Fanta, quizás la mejor poción que podamos llevarnos a la boca para marcar la diferencia entre la derrota y la victoria:
‘Hollow Knight’
‘Hollow Knight’ es un juego cuya belleza visual es directamente proporcional a su dificultad. Un mapa extenso, laberíntico e interconectado para uno de los mejores metroidvanias de los últimos años. Un plataformas de corte clásico en 2D repleto de ciudades brillantes, cavernas misteriosas y extrañas criaturas que nos harán sudar la gota gorda a medida que nos vamos abriendo paso. Todo un juego de culto cuya segunda parte lleva anunciada ya un tiempo y a la que se la espera como agua de mayo.
‘Cuphead’
Amantes del swing, el jazz y la animación clásica de los años 30: ‘Cuphead’ es el juego de vuestra vida. Un plataformas de los de antes protagonizado por dos tazas y con un apartado gráfico increíble que emula los cortos de dibujos animados de principios de siglo XX. Todos los bosses de este juego están diseñados para hacer sufrir al más curtido. El que avisa no es traidor.
‘Ghosts ‘n Goblins: Resurrection’
Allá por el año 1985, Capcom revolucionó las máquinas arcade con uno de los juegos más difíciles de todos los tiempos. Su nombre era ‘Ghosts’n Goblins’ y estaba protagonizado por un valiente caballero que se quedaba en ropa interior al más mínimo roce con cualquiera de los terroríficos enemigos con los que se encontraba. Y en 2021, la desarrolladora regresaba a Nintendo Switch con ‘Ghosts ‘n Goblins: Resurrection’, octavo título de la serie que continúa al pie de la letra todo lo que se proponía en el original: un título de acción en 2D con una dificultad desorbitante y un héroe en calzoncillos.
‘Celeste’
Un juego indie multipremiado que trata temas tan adultos como la autosuperación y la ansiedad bajo una apariencia retro de juego infantil pixel art. ‘Celeste’ puede sacar de quicio al jugador más paciente gracias a los obstáculos que pueblan las plataformas de su mapa: los movimientos han de ser tan precisos que cualquier paso en falso significa morir y reintentarlo. ¿Seremos capaces de acompañar a Madeline en el ascenso a su montaña personal?
‘Elden Ring’
El ya proclamado GotY de 2022 por la comunidad gamer pertenece a FromSoftware, especialistas en hacer sufrir a los jugadores. En esta ocasión se apuntan, por primera vez, al formato sandbox, pero optan por vaciar el mapa de puntos a los que ir. Es el jugador el que debe mirar al horizonte y dejarse llevar por la curiosidad a la hora de explorar. Eso si alguno de los enemigos se lo permite, claro. Quienes lo han jugado han llegado a asegurar que se trata del mejor videojuego de todos los tiempos. ¿A que apetece con Fanta al lado?
‘Returnal’
Los bucles temporales son una constante en el género de los roguelikes, en los que el protagonista muere una y otra vez para ir descubriendo la historia y desarrollar habilidades con las que poder terminar el viaje. ‘Nex Machina’.
‘Sekiro: Shadows Die Twice’
Para una inmensa minoría, ‘Sekiro: Shadows Die Twice’ es el mejor juego de FromSoftware y en él la mecánica del parry —un movimiento de contraataque ejecutado con una precisión milimétrica— alcanza su máxima expresión. Un título ambientado en el Japón feudal que premia el combate agresivo y que precisa de una habilidad casi sobrehumana.
Saga ‘Dark Souls’
Los que lo comenzaron todo. Desarrollados por FromSoftware y juegos que todo hardcore gamer debe haberse pasado al menos una vez si quiere ostentar ese título. O no. Que aquí hemos venido a pasarlo bien. Una saga para un público al que le gusta superarse a sí mismo en cada obstáculo. Un camino lleno de dolor y sangre.
‘Tunic’
Y terminamos este repaso por juegos difíciles de la mano de ‘Tunic’, que destaca por un llamativo apartado gráfico poligonal y un precioso y colorido protagonista. Resumiendo mucho las cosas, se trata de un juego en el que manejamos a un zorrito en su camino a la gloria. Todo ello salpicado por un mapa lleno de secretos, enemigos feroces y un apartado estético para enmarcar.
Todos estos juegos son muy difíciles, sí, pero con Fanta —elijas el sabor que elijas— todo será mucho más sencillo. Y si no, recuerda: lo importante es el camino, no el destino.
Foto de portada | Finji
Fotos interiores | Fanta
Ver 15 comentarios