Aunque solo lleva en el aire un fin de semana, el Rewind Hispano de este año no ha tardado en crear polémica por razones absurdas. La que más se ha comentado este año ha sido, sin lugar a dudas, la ausencia de creadores de contenido latinoamericanos, quienes fueron los grandes protagonistas de este 2023.
Aunque parecía que podría deberse a un problema de conexión con esta comunidad, Alec ha querido asegurar a través de su cuenta personal de Twitter que la principal razón por la que no hay tantos streamers y youtubers de Latinoamérica es, simplemente, que no quisieron participar.
"Este año, formamos a propósito un equipo independiente en México, el cual ó a más de 40 creadores de contenido, de varios lugares, y el 70% simplemente no quiso saber nada. Algunos dijeron que no podían, otros que no querían, lo cual es totalmente respetable, nadie está obligado".
La comunidad latinoamericana, alejada del Rewind Hispano 2024
Al parecer, el equipo de DHC Films montó a propósito un estudio en México para que la mayoría de creadores latinoamericanos tuvieran más facilidad a la hora de participar en un vídeo tan importante para la comunidad como este. Sin embargo, ni esto sirvió para que estos creadores de contenido, que se quejaban de la poca atención que recibían sus comunidades en Rewind anteriores, participaran de una vez por todas.
Al final, el Rewind es un producto con un enorme trabajo detrás y no siempre está de acuerdo con todo lo que se presenta. Es cierto que la comunidad latinoamericana ha tenido menos presencia, eso es innegable, pero la realidad es que han sido ellos mismos los que han negado esta participación. Por lo tanto, la clave esta vez ha sido la falta de disposición de estos streamers para unirse a una causa divertida.