Es hora de que Spider-Man vuelva ser el protagonista de sus propias películas, pero los contratos empresariales no le dejan 5d713t
Desde hace más de seis décadas, los cómics de Marvel han jugado con una fórmula irresistible: juntar a dos héroes aparentemente incompatibles y ver qué sucede. De esa idea surgieron, nada menos, que Los Vengadores, según el propio Stan Lee. Es un recurso tan antiguo como efectivo. ¿Pero es algo que sigue funcionando en el cine. La noticia de Spider-Man: Brand New Day por parte de Nexus Point News, que anuncia la aparición de Mark Ruffalo como Hulk en la nueva cinta del trepamuros, ha disparado todo tipo de reacciones. Yo como marvelita estoy deseando ver al bueno de Spider-Man tratando de detener a un enfurecido Hulk en pleno Manhattan. Pero como espectador me estoy cansando de la fórmula.
Cuando los acuerdos contractuales sustituyen a la creatividad 181m
No podemos ignorar lo evidente: la inclusión de ciertos personajes responde más a intereses legales y comerciales que a decisiones narrativas sólidas. Desde que Disney y Sony decidieron compartir la custodia de Spider-Man, cada nueva película del personaje parece venir acompañada de algún invitado especial del MCU, como Tony Stark o Doctor Strange… y ahora Hulk.
Este "cóctel" de cameos puede ser tentador para el estudio, y desde luego es rentable, pero también revela una preocupante falta de confianza en el personaje principal y limita enormemente la historia. Spider-Man debería ser capaz de sostener una película por sí solo, sin depender de muletas narrativas con nombres conocidos que garanticen la venta de entradas o generen memes. Si bien los acuerdos contractuales permiten a Marvel Studios meter mano en las películas de Sony, eso no debería traducirse en guiones construidos alrededor de quién puede aparecer y sí en lo que realmente necesita el relato de Peter Parker.
Vamos a lo esencial: Hulk es un personaje abrumador. Literal y figuradamente. Siempre que aparece en pantalla, todo lo demás empequeñece. No porque sea mejor o más popular que Spider-Man, sino porque su naturaleza narrativa está hecha para eso: caos, fuerza bruta, destrucción, espectáculo hollywoodiense. Material de blockbuster. Y eso no siempre es ideal para una historia que se supone debe centrarse en un joven superhéroe que intenta sobrevivir en la jungla urbana, detener al villano de turno, no llegar tarde al trabajo y pagar el recibo de la luz. Meter a Hulk en la nueva película de Spider-Man es arriesgarse a perder el foco. Porque, por muy épico que sea ver al Goliat Esmeralda y al trepamuros compartiendo planos, el resultado más probable es que Peter Parker acabe desdibujado, reducido a un secundario en su propia historia. Y eso, honestamente, es lo último que necesitamos.
Más allá de Hulk: el universo Marvel tiene otros héroes olvidados 715z4l
Quizá lo más frustrante de todo esto es la oportunidad perdida. Porque ya que lo vas a hacer, a lo mejor hay maneras más interesantes de hacerlo: Marvel tiene un catálogo gigantesco de personajes que podrían enriquecer el universo cinematográfico sin necesidad de recurrir siempre a los mismos nombres. ¿Qué pasa con Nova, por ejemplo? ¿Y con el Motorista Fantasma? Personajes que en los cómics han tenido historias brillantes, y que en el cine todavía no han tenido su oportunidad de despegar a pesar de llevar años protagonizando todo tipo de rumores. Me vale incluso Iron Heart. ¿Y Miss Marvel? ¡Si prácticamente viven en el mismo barrio!
Spider-Man merece volver a sus raíces urbanas 2x5p3o
Es evidente que nuestro amigo y vecino Peter Parker no necesita más multiversos ni eventos cómicos para brillar. Lo que necesita es volver a ser el protagonista de sus películas, relatos urbanos, donde Nueva York sea algo más que un fondo para explosiones, y donde el conflicto surja de los problemas reales intentando tener una vida. Por mucho que Peter pueda subirse por las paredes, recordemos que esa es la clave narrativa original del personaje.
Las películas de Sam Raimi lo entendieron muy bien. Lo cierto es que tampoco había un Universo cinematográfico Marvel del que tirar, pero supieron hacer de Spider-Man un héroe a pie de calle, un working-class hero como el de los cómics. Y aunque las versiones recientes han tenido momentos brillantes, se han perdido entre dimensiones paralelas, multiversos, portales místicos y visitas guiadas por el MCU para vendernos todo tipo de mercha y la siguiente peli del UCM.
Creo que una película de Spider-Man que se atreva a ser pequeña, íntima, humana, puede ser infinitamente más poderosa que cualquier otra donde comparta pantalla con la bestia gamma. También es algo que como espectador, me empieza a pedir el cuerpo, porque si cada estreno es un espectáculo pirotécnico, al final da igual lo que sean capaces de desplegar en pantalla, que ya hay callo hecho.
La oportunidad de recuperar el alma del personaje 6l2k5n
La llegada de Spider-Man: Brand New Day debería ser una oportunidad para redefinir al personaje. Para dejar atrás las fórmulas y apostar por una narrativa más valiente. No valiente por grande, sino por sincera. No por meter más superhéroes por minuto, sino por detenerse y contar una buena historia sobre Peter tratando de rehacer su vida cuando todo el mundo parece haberle olvidado. Si no lo dejamos brillar por sí solo, si seguimos atiborrando sus películas con colaboraciones que no aportan nada más allá de la taquilla, corremos el riesgo de convertir cada entrega en una fotocopia más de una fórmula que ya a duras penas se recupera del desgaste del género.
Marvel Studios tiene ahora el reto de decidir qué tipo de historias quiere contar. Y nosotros, como espectadores, el derecho a exigir algo más que ruido y cameos. No se trata de negar lo emocionante de los crossovers, ni de menospreciar a personajes icónicos. Se trata de entender que el cine, a diferencia del cómic, donde hay más espacio para el juego, necesita foco y equilibrio: tienes lo que dura el metraje de la peli para contar tu historia, y hay que asumir que al menos un tercio de ese metraje van a ser grandes batallas épicas y coloridas batallas.
Spider-Man: Brand New Day llegará a lso cines el 31 de julio de 2026, y mientras esperamos a ver qué nos depara esta nueva entrega,recuerda que puedes volver a disfrutar de las Disney+.
En 3DJuegos | Nunca veremos esta esperada película de Los Vengadores que Marvel preparó durante años, pero a lo mejor hemos salido ganando
En 3DJuegos | Kevin Feige tiene un plan muy ambicioso para resucitar Marvel Studios que como fan de los X-Men tiene toda mi atención
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/tv-series/noticias/ultimo-que-necesita-nueva-pelicula-spider-man-tener-a-hulk-comiendo-pantalla#comments">VER 2 Comentarios