Netflix fechó ayer el estreno de Terminator Zero para antes de que acabe el verano en la plataforma. Esta serie de animación se ubicada dentro de la saga de ciencia ficción imaginada por James Cameron hace 40 años y, por los detalles datos, llevará a los espectadores a disfrutar de un anime ambientado en el Japón de 1997, poco antes de que Skynet tomara conciencia y todo hiciera pum.
De qué trata Terminator Zero
Terminator Zero debutará en Netflix a partir del 29 de agosto, una fecha marcada en rojo en el calendario de los fans de la saga de ciencia ficción al ser, en 1997, el "Día del juicio final". Y como decíamos antes, será en ese mismo donde se desarrollará la historia de la ficción, narrando a lo largo de ocho capítulos una trama donde un soldado del futuro viaja en el tiempo para proteger a un científico llamado Malcolm Lee, sobre la pista de una IA capaz de rivalizar con Skynet.

Una maquina de matar implacable disfrazada de humana irá en su caza, y pondrá en riesgo a sus seres queridos, en una apuesta de animación claramente inspirada en las dos primeras películas dirigidas magistralmente por James Cameron, aunque sin renunciar a darle un toque más de terror a todo esta persecución, con un protagonista que, además, debe lidiar con los dilemas éticos de su obra.



En principio todo suena bien y sus imágenes son prometedoras, presentando una historia inédita con nuevos personajes que ha sido escrita por Mattson Tomlin (también contratada por HBO para Aegon el Conquistador) y ejecuta Production IG, un estudio japonés con más de 30 años de experiencia en el sector.