El astrofísico aseguran que son demasiado hiperbólicas las soluciones que proponen muchas películas del género para solventar sus problemas 5gr69
Las películas de ciencia ficción, como sugiere el nombre del género, poco tienen que ver con nuestro día a día, pero son muchas quienes buscan partir de una premisa o teoría para contar una narrativa más o menos realistas capaces de generar aplausos entre, por ejemplo, astrofísicos como Neil deGrasse Tyson. Otras, sin embargo, no hacen ni el más mínimo esfuerzo por sentirse plausibles y terminan por provocar cierto rubor. Moonfall es una de estas historias.
La premisa detrás de este este fracaso de 150 millones de dólares de presupuesto es bastante sencilla. Una fuerza misteriosa golpea a la Luna fuera de su órbita y la envía en choque directo contra la Tierra a toda velocidad, provocando escenas de apocalipsis mundial del gusto de su director, Roland Emmerich (Independence Day, El día de mañana, 2012), y planes desesperados para evitar el desastre. Sin embargo, lo visto en el film no tiene ni pies ni cabeza para deGrasse Tyson, hasta el punto de querer coronarla como la película más absurda de la historia, o al menos la que menos leyes de la física respeta.
Durante años, el también divulgador científico no ha dudado en situar a Armageddon, donde Ben Affleck impidieron que un asteroide se estrellara contra la Tierra con un gran taladro y una bomba nuclear, como el largometraje que veces por minuto iba en contra de la física. Hasta hoy. "Muy bien, pensé que Armageddon tenía asegurada la corona, pero ya no es así".
El error que comete tanto Armageddon como Moonfall 321245
Al parecer, según ha declarado durante una reciente entrevista recogida por Entertainment Weekly, tanto Armageddon como Moonfall cometen un importante error en su trama a la hora de lidiar con un proyectil que se precipita hacia la Tierra. "Todo lo que tienes que hacer es simplemente empujarlo. Si lo empujas como un centímetro por segundo hacia la derecha, este seguirá su deriva hacia la derecha porque en el espacio no hay fricción. Si lo haces la antelación necesaria, harás que pase de largo y evite golpear la Tierra, o también puedes reducir su velocidad para que pase detrás de la Tierra", comentó el popular astrofísico.
Neil deGrasse Tyson no solo cargó contra ambos films de ambientación espacial, sino también contra la paradoja temporal de las películas de Terminator , en las que "quiero matar a tus padres para que tú nunca nazcas". "Todo lo que tienes que hacer es evitar que se conozcan, o hacer que tengan relaciones sexuales 20 minutos más tarde. Eso creará un cigoto diferente y no nacerás. Así que las películas, algunas veces... Se vuelven hiperbólicos en sus soluciones".
Al contrario de otros films apocalípticos de Roland Emmerich, Moonfall no supo hacerse con el cariño de la audiencia y también empujado por la situación en cines después de la pandemia se hundió en taquilla, recaudando apenas 67 millones de dólares con una inversión situada en 150 millones de dólares. La película puede verse actualmente por Prime Video, aunque os avisamos de que su falta de respeto a las leyes de la física no es lo único negativo del largometraje.
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/tv-series/noticias/tenemos-nueva-pelicula-ciencia-ficcion-absurda-todos-tiempos-era-dificil-para-neil-degrasse-tyson-visto-moonfall-no-tiene-parangon#comments">VER 2 Comentarios