Starship Troopers, la novela de Robert A. Heinlein, sigue siendo una de las obras más polémicas del género de Robocop ya puso el dedo sobre la llaga del capitalismo desmedido y la privatización de servicios sociales esenciales. Con esta nueva película de ciencia ficción volvió a hacer historia, curiosamente, con una escena que no incluía nada de violencia, pero que sí requirió que el director se pusiera en "pelota picada" para rodarla.
Una inesperada escena de impacto social
La película, que en su superficie podría parecer una historia de ciencia ficción y guerra sobre la lucha de la humanidad contra insectos gigantes, en realidad es una sátira ácida sobre el militarismo, la propaganda y la manipulación de las masas. Sin embargo, es una escena muy específica la que hace que Starship Troopers siga siendo tan vigente: la famosa ducha mixta. En ella, los soldados, tanto hombres como mujeres, se encuentran completamente desnudos en un entorno común, una secuencia que fue recibida con sorpresa y desconcierto en 1997. En un cine aún marcado por fuertes tabúes respecto a la desnudez y la sexualidad, Verhoeven rompió moldes con esta escena aparentemente inocente pero cargada de un profundo simbolismo sobre la igualdad de género y la normalización de la desnudez en una sociedad futurista.

Lo que muchos no sabían en ese momento es que esta escena tan provocadora para la época no solo requería de un guion inteligente, sino también de una iniciativa aún más inesperada por parte del propio director. Ante las reticencias del reparto a desnudarse para la secuencia, Verhoeven tomó una decisión radical: si sus actores no estaban dispuestos a mostrar sus cuerpos ante la cámara, él lo haría primero. En una entrevista posterior, el protagonista de la película, Casper Van Dien, reveló que fue el propio Verhoeven quien, para aliviar el ambiente tenso, se desnudó junto con su director de fotografía, Jost Vacano, quien además había crecido en una colonia nudista en Alemania. La iniciativa funcionó, y la atmósfera se relajó, permitiendo que la escena se realizara sin más problemas, durante nada menos que 11 horas de rodaje.
Este gesto de Verhoeven no solo demuestra su compromiso con su obra, sino también su estilo único como cineasta. Para él, la escena de las duchas no era solo una cuestión de mostrar cuerpos desnudos, sino un acto de desafío a las normas sociales y cinematográficas. Mientras que en muchos filmes la desnudez se asocia con lo sexual, Verhoeven utilizó esta escena para retratar una sociedad sin los tabúes tradicionales. El gesto de Verhoeven fue clave para que la película pudiera realizar la secuencia como él la había imaginado.

Hoy en día, Starship Troopers es considerada una de las mejores películas de ciencia ficción de los años 90 y un referente en cuanto a la forma de mezclar crítica política con entretenimiento. Aunque en su momento la película fue vista por algunos como una obra confusa o incluso vulgar, el paso del tiempo ha permitido que su mensaje sea comprendido en su verdadero contexto. La crítica social de Verhoeven sobre la manipulación del Estado y los medios de comunicación, y su subversiva forma de abordar la sexualidad, siguen vigentes. Si aún no has tenido la oportunidad de ver Starship Troopers o si quieres revivir la experiencia de este clásico de culto, la película está disponible en Disney+.
En 3DJuegos | Las nuevas películas de Dune se han olvidado de ellos, pero este gremio es clave para el equilibrio de poder de la saga
Ver 3 comentarios