Durante varias generaciones, las sagas de Harry Potter han cautivado a millones de fans en todo el mundo. Aunque pertenecen a géneros diferentes, estas franquicias comparten sorprendentes similitudes en estructura narrativa, arquetipos de personajes y temas universales. No son pocas las conexiones entre ambas sagas, pero hay algunos elementos en los que J.K. Rowling parece haberse inspirado directamente de las películas de George Lucas. Pero en realidad las dos repiten una misma historia.
Tanto Star Wars como Harry Potter siguen la estructura narrativa clásica de "el viaje del héroe". Ambas historias presentan a un joven protagonista destinado a cumplir un papel crucial en la lucha entre el bien y el mal. Luke Skywalker se enfrenta al poderoso Darth Vader, mientras que Harry Potter se enfrenta a Lord Voldemort. Ambos héroes deben superar desafíos, descubrir la verdad sobre su origen y desarrollar sus habilidades para enfrentarse a su destino. Y ambos lo hacen rodeados de amigos, sobreviviendo al drama familiar y portando armas luminosas…
El viaje del héroe
Lo primero que tenemos que decir es que ni Rowling ni Lucas, fueron especialmente originales a la hora de plantear su historia ya que sus historias, como tantísimas otras, beben de esta idea del "el viaje del héroe", un modelo narrativo tan antiguo como la humanidad y que tiene su reflejo en prácticamente todas las civilizaciones del planeta. Este patrón narrativo universal describe la evolución del protagonista en busca de un objetivo. Según el especialista en mitología Joseph Campbell, "el monomito representa una estructura básica compartida por todos los mitos y relatos heroicos", independientemente de la cultura a la que pertenecen. Comienza con la llamada a la aventura y continúa a través de diversas pruebas y retos, donde el héroe supera obstáculos y alcanza su transformación o el éxito deseado.

George Lucas, muy influenciado por las ideas de Campbell, utilizó el monomito en la trilogía original de Star Wars. Lucas siempre ha reconocido la importancia del viaje del héroe: "La idea del monomito es que hay un patrón universal de todas las historias que habla a la psique humana". En Star Wars, Luke Skywalker sigue este patrón, desde su vida en Tatooine hasta convertirse en un Jedi y enfrentarse al villano, Darth Vader. Lucas agregó: "Star Wars sigue la estructura del monomito en su arquetipo, así como en sus detalles específicos".
De manera similar se desarrolla la historia del bueno de Potter. Harry abandona una infancia difícil y solitaria y se adentra en la edad adulta rodeado de amigos y cumpliendo su destino. En sus primeros años es llamado a la aventura cuando descubre que es un mago y es aceptado en Hogwarts. A lo largo de los libros, Harry enfrenta pruebas y desafíos, se enfrenta a su némesis, recibe ayuda de mentores como Dumbledore y finalmente experimenta una transformación personal y se convierte en un héroe al salvar el mundo mágico y cumplir su destino.

El bien, el mal y la amistad
La dualidad entre el bien y el mal es también un tema central y moralizante en las dos sagas, que sigue el modelos de los mitos y su función como modelo de enseñanza perpetuada de generación en generación. En Star Wars, esta dualidad se personifica en el conflicto entre los Jedi y los Sith, y en el constante debate interno de Anakin Skywalker, y en un nivel más básico, en el conflicto entre rebeldes e imperiales, Luke Skywalker y Darth Vader. En Harry Potter, se refleja en el enfrentamiento entre los magos y los seguidores de Voldemort, por ejemplo. Ambas sagas plantean, además, la idea de que incluso aquellos con un gran potencial para el bien pueden caer en la oscuridad si se dejan seducir por el poder.

Para evitar esa deriva hacia el lado oscuro, las dos franquicias señalan el amor y la importancia de la amistad y el apoyo funcionan como resortes narrativos para evitar la perdición del héroe, o facilitar su redención. Tanto Luke Skywalker como Harry Potter encuentran este tipo de relaciones en su camino. Luke tiene a Han Solo y la Princesa Leia, mientras que Harry cuenta con Ron Weasley y Hermione Granger. Estas relaciones siguen una estructura parecida, con un amigo cercano dispuesto a sacrificarse por una causa mayor y una amiga que desempeña una triple función de inicial interés romántico, hermana y madre. Estas amistades son fundamentales para el crecimiento y el éxito de los protagonistas, y transmiten el mensaje positivo de la solidaridad y el trabajo en equipo para superar obstáculos y vencer al mal.
Otro paralelismo notable entre las sagas es la presencia de un mentor sabio. En Star Wars, Obi-Wan Kenobi proporciona a Luke Skywalker conocimientos sobre la Fuerza y orientación moral. En Harry Potter, el papel del mentor es interpretado por Albus Dumbledore, director de Hogwarts. Estos mentores guían a los protagonistas en su viaje, brindándoles consejos y ayudándolos a comprender su propósito gracias a sus propios fracasos anteriores. Esta es otra figura clásica que nos recuerda a Merlín, Gandalf o Aslan, u otras más modernas, como Morfeo en la Saga The Matrix

Nada nuevo bajo el sol
Además de las similitudes en la estructura narrativa y los arquetipos de personajes, la influencia visual de Star Wars en Harry Potter es innegable. Las películas de George Lucas presentan un vasto universo de criaturas alienígenas, tecnología futurista y mundos exóticos. Esta visión estética se refleja en la saga de Harry Potter a través de criaturas mágicas como los hipogrifos, los elfos domésticos y los dragones, así como en la recreación de lugares emblemáticos como el Callejón Diagon y el Castillo de Hogwarts. Y es que el viaje del héroe es un camino de descubrimiento, y nada representa mejor ese concepto que la exposición a nuevas, extrañas y desafiantes situaciones.

Estas narrativas contemporáneas, como Star Wars, Harry Potter, El Señor de los Anillos, Las Crónicas de Narnia y el mito artúrico, se nutren de la mitología y las tradiciones literarias clásicas, honrando y reinterpretando arquetipos narrativos arraigados en la esencia misma de los relatos épicos. Al seguir la estructura del monomito y el viaje del héroe, estas historias exploran temas universales de heroísmo, crecimiento personal y lucha contra el mal actualizando sus contextos y recursos. Su perdurabilidad radica en su capacidad para conectarse con la experiencia humana y reinventarse, permitiendo que la audiencia se identifique con los personajes y encuentre significado en sus propios desafíos y triunfos. Estas historias trascienden el tiempo y la cultura, recordándonos la importancia de perseguir nuestros sueños, superar obstáculos y encontrar el heroísmo dentro de nosotros mismos.
En 3Djuegos | Descubre por qué Star Wars Outlaws se desarrolla en el mejor momento de la cronología de la saga
En 3Djuegos | Todas las películas y series de Star Wars que están en producción hasta el día de hoy
Ver 4 comentarios