Si eres uno de los fans que ha decidido adquirir Deadpool y Wolverine en formato físico, seguro que has disfrutado de los entretenidos audiocomentarios que acompañan a la película. Ryan Reynolds, protagonista y alma creativa detrás de la irreverente saga de Deadpool, ha compartido en uno de estos comentarios una inquietud que le quita el sueño: "Si todo el esqueleto de Lobezno está recubierto de adamantium, ¿por qué sus dientes no lo están también?". Esta duda, que ha rondado la mente de muchos fans de Marvel, parece un error en la lógica del personaje, pero sorprendentemente tiene una explicación científica.
Un problema dental
La escena que desencadena esta reflexión es uno de los momentos más impactantes de la apertura de la película. Deadpool, interpretado por Reynolds, encuentra el esqueleto de Logan, famoso por estar recubierto de adamantium, debería incluir sus dientes, al menos según la lógica de Reynolds. Y aunque la duda parece razonable, la ciencia tiene una respuesta algo diferente. A pesar de estar rodeados de hueso y ser extremadamente duros, los dientes no son en realidad huesos. Esta diferencia estructural y biológica es la clave de por qué el Proyecto Arma-X, que recubrió los huesos de Logan con adamantium, no afectó a sus dientes. ¿Tiene sentido que dejaran los dientes al descubierto? Bueno, ese es otro tema que los marvelitas llevan años discutiendo…
Los dientes, a diferencia de los huesos, están compuestos por dentina y esmalte, tejidos que no se consideran óseos, aunque sean igual de duros. La dentina es más blanda y se encuentra debajo del esmalte, que es la capa más externa y dura, diseñada para resistir el desgaste al masticar. Los huesos, en cambio, tienen una estructura compuesta de colágeno y calcio, lo que permite el recubrimiento con metales como el adamantium. Así, la ciencia del cuerpo humano y la lógica detrás del proceso del Arma-X sugieren que, aunque se recubrieran los huesos de Wolverine, los dientes no entrarían en esta categoría, quedando fuera del tratamiento de adamantium.

Esta pequeña inconsistencia no ha pasado desapercibida, ni siquiera para el equipo creativo detrás de la película. Durante el audiocomentario, el director Shawn Levy se ríe de la observación de Reynolds y bromea sobre los correos que recibirán de los fans señalando este aparente error. La mitología del personaje se ha centrado más en su capacidad de regeneración y su esqueleto recubierto de adamantium, dejando cuestiones como esta sin respuesta directa. El propio Reynolds parece disfrutar desafiando la lógica de los fans con preguntas como esta.
Así que, si te encuentras ahora pensando en los dientes de Wolverine, no estás solo. Si quieres descubrir este y otros momentos clave de Deadpool y Wolverine, no dudes en ver la película ya disponible en Disney+.
En 3DJuegos | Por qué el nuevo Capitán América puede parar un puñetazo de Red Hulk pero el viejo las pasó canutas con el Soldado de Invierno
Ver 0 comentarios