El físico vs lo digital. Hay mucho debate en torno a este tema, y no es para menos. Si ya en el cine hemos visto cómo la gráfica de ventas de DVD y Blu-Ray descendía preocupantemente, los juegos han seguido el mismo camino, con un decrecimiento menos pronunciado. Las consolas se han adaptado al "solo digital" y el PC lleva años sin plantearse como una plataforma para los juegos en físico. Un problema a corto-medio plazo que nos lleva al otro lado del charco: Estados Unidos ha pegado un mazazo al formato físico con la decisión de Best Buy de suprimir la venta de películas en disco.
El pasado día 12 de octubre, Best Buy, la compañía especializada en venta de productos electrónicos, originaria de Estados Unidos, pero con sede en Canadá, México y China, tomó la decisión de dejar de vender películas, tanto en DVD como Blu-ray y UHD, en formato físico. Un cambio en sus políticas de ventas que supone un mazazo para muchos y que no está lejos de implementarse, incluso de permear en otros medios.
Según comentamos el pasado sábado, el minorista norteamericano mantendrá su política actual hasta las Navidades de 2023, momento en el cual comenzará la venta masiva del stock existente de cara a prescindir del mismo para marzo de 2024. Eso sí, y aunque hablamos por el momento de Estados Unidos y de un medio como es el cine, un vistazo al otro lado del charco es como una mirada al futuro para nuestra industria.
Pero, ¿qué pasa con el formato físico del videojuego?
Los videojuegos en formato físico no son extraños de ver, incluso aunque Remedy Entertainment con Alan Wake 2 sienta precedentes preocupantes.
Según GameByte, de acuerdo con un estudio de 2022 de la ERA estadounidense, Entertainment Retail Association (Asociación minorista de entretenimiento), el 89,5% de todas las ventas de videojuegos en Estados Unidos fueron digitales, mientras que ese pequeño 10,5% corresponde a lo físico. Un 90% de todo el mercado es demencial, y aunque los problemas del formato digital siguen presentes en la mente de muchos, la brecha es más que palpable.
Por su parte, y siguiendo con la decisión de Best Buy antes comentada, Limited Run Games (distribuidora de videojuegos), dejó caer la bomba el mismo día 12 de octubre. Afirmó, según ciertas fuentes anónimas del mercado, que Walmart seguiría los pasos de Best Buy y eliminaría la venta de juegos físicos de Xbox a mediados de 2024, aunque no hay nada confirmado por ahora.
Una decisión en sintonía con la de Best Buy que abre un panorama desconcertante para los jugadores. El auge de los Parches Día 1 o los discos con solo la mitad del juego en ellos han hecho mucha mella en los jugadores, quienes han preferido lanzarse de cabeza a lo digital para superar estos obstáculos que presenta el medio, aunque eso pase por dejar de lado algo que nos lleva acompañando toda la vida.
En 3DJuegos | Ubisoft habla sin tapujos sobre el fin del mercado físico de los juegos, pero realmente piensa que no desaparecerá del todo
En 3DJuegos | El formato físico en los videojuegos no debe morir
Ver 27 comentarios