El final de la última temporada de los primeros datos de audiencia son preocupantes para el devenir de la serie. Entre sus seguidores vuelve a haber resquemor por algunas decisiones narrativas a la hora de adaptar los libros de Andrzej Sapkowski que Tomek Baginski, productor ejecutivo del programa, ha querido abordar en una reciente charla.
Tal como explican en Twitter, rebautizada como X desde hace unos días, que está dando que hablar.
"Cuando una serie está pensada para una gran masa de espectadores, cada uno de un lugar distinto del mundo y con una forma de ver las cosas diferente, y una gran parte de ellos son estadounidenses, estas simplificaciones no solo están justificadas, sino que son necesarias. Estas decisiones duelen, a mí el primero, pero abordar una producción con un alto nivel de matices y complejidad hará que tenga un alcance menor, llegará a menos gente".
Tomek Baginski va más allá en su respuesta y explica cómo las audiencias actuales, que se están formado pasando de vídeo en vídeo en TikTok y YouTube, necesitan historias donde las emociones sean el pilar central de la narrativa. Muchos en redes sociales han visto esta explicación como una mala excusa, culpando al espectador medio actual de no poder ir más allá en este tipo de historias, por lo que una vez más la polémica envuelve a The Witcher.
La entrevista de Redanian Intelligence con el productor ejecutivo de The Witcher aborda en profundidad varios detalles de la tercera temporada que podéis leer sin problemas quienes os hayáis puesto ya al día con el programa de Netflix.
Ver 20 comentarios