La tierra vuelve a estar en peligro, pero siempre puedes contar con Optimus Prime para salvar, ¿o no? q4821
Yo crecí en los 80, y sobreviví, como cantaban Transformers: El Despertar de las Bestias.
Siguiendo la estela de los juguetes ya hace tantos años, cuando los Transformers han adquirido la forma de todos los coches, aviones, trenes, tractores y maquinaria pesada móvil que uno pueda imaginar, toca pegar el salto a otros modelos menos convencionales, a saber, dinosaurios, dragones, y por qué no, gorilas, rinocerontes y demás zooformas, siempre dentro de la fauna preferida por la chiquillería. El Despertar de las Bestias sirve para presentar a aquella nueva generación de Transformers en pantalla grande para regocijo de los fans y sorpresa de los espectadores, ampliando las fronteras del universo Transformers en la pantalla grande.
La serie de película de Michael Bay, enredada en su pirotecnia y su mitología, se embarró secuela tras secuela en una serie de películas que acumulaban tantos errores de continuidad como despropósitos narrativos. Cómo actores de la talla de Anthony Hopkins o John Malkovich terminaron involucrados en estas producciones es un misterio que seguramente solo conocen sus cuentas bancarias. De ahí que el reinicio-barra-secuela que supuso el estreno de Bumblebee supusiera un bienvenido soplo de aire fresco tan intrascendente como disfrutable y divertido. Esa película, de la que este nuevo estreno es una continuación directa, supo centrarse en los elementos más interesantes de la franquicia dejando de lado las complicaciones argumentales y apostando por una aventura divertida sin el lastre de un sobrecargado canon.
Siguiendo el buen camino 676y4m
Transformers: El Despertar de las Bestias trata de hacer lo mismo, con una aventura muy disfrutable, pero que sigue al pie de la letra la receta del taquillazo veraniego. Esto quiere decir que si tienes más de 8 años seguramente te pases la proyección con la sensación de que ya has visto esta película. En realidad no, pero has visto tantas películas similares que es como si lo hubieras hecho. Incluso serás capaz de decir el título de otras películas a las que se parece porque algunas escenas son calcos de otros grandes taquillazos casi plano a plano. Por cierto, ¿cuántas veces vamos a ver en la saga ese primer momento en el que el protagonista se queda inesperadamente atrapado dentro de un coche mientras este conduce solo alocadamente en una persecución a alta velocidad? En realidad, tampoco pasa nada porque todas estas escenas se encajan en una trama que se sigue sin mayor dificultad y que tiene en los espectaculares efectos especiales su mejor aliado. Al menos en esta película el argumento sí tiene sentido, no como en algunas entregas anteriores.
Podéis intuir las claves de la historia: héroes inesperados, alianzas imposibles y el sacrificio como arma y muestra de amor definitiva. Algunos chistes funcionan bien y hay momentos realmente emocionantes, pero también hay algunos diálogos que parecen sacados directamente de los dibujos animados de Toei Animation. Perdí la cuenta de la cantidad de veces que Optimus Prime amenaza de muerte a su malvada némesis en esta película. Solo le faltaba agitar el puño en alto. ¿Puede sobreactuar un robot? Bueno, yo la verdad es que me doy con un canto en los dientes por el hecho de que se siga contando con la voz del veterano actor Peter Cullen (el Optimus Prime original de los dibujos) para el personaje. A lo mejor todo tiene más sentido de lo que parece… El caso es que el mayor reclamo de esta película sigue siendo el mismo de toda la franquicia: robots gigantes que se pegan.
Transformers Battlegrounds - Nintendo Switch - Nintendo Switch [Importación sa]
Aquí esta nueva película ha continuado con una mejora estética introducida por Bumblebee, y que yo considero un tremendo acierto: acercar más el diseño de los robots protagonistas al de los juguetes, dibujos animados y cómics. Tal vez sea algo muy personal, pero el diseño de los Transformers de las anteriores 5 películas me resulta tremendamente siniestro. Optimus Prime era una torre de engranajes que tenía poco de amigable. Con Bumblebee el aspecto de estos alienígenas se llenó de colorido, mostrando más partes de carrocería y menos maquinaria, asimilándose un poco más al aspecto de los personajes en juguetes y cómics y facilitando reconocer a cada personaje cuando estos se enzarzan en esas frenéticas melee tan características de la saga. Es un detalle muy tonto a lo mejor, pero para mí tiene su importancia porque es un ejemplo más de que simplificar en lo narrativo y lo estético en esta franquicia ha sido un acierto.
Un final con gran sorpresa 5p403p
Con todo eso, no queda mucho que rascar sobre Transformers: El Despertar de las Bestias, que no deja de ser una propuesta de entretenimiento ligera que acelera hacia el futuro de la franquicia en el cine. Y es que la película no es solo un capítulo más de esta nueva serie de precuelas de la serie, también adelanta ya en sus momentos finales una interesantísima idea. No desvelaré aquí la sorpresa, pero tanto el niño de los 80 que sigue atrapado en mi interior como el coleccionista de figuras de acción articuladas cuarentón que soy dieron un respingo de emoción con ella. No diré que se trata de algo nuevo dentro de la mitología de los Transformers o en el cine comercial, pero yo estoy deseando saber cómo va continuar la cosa, porque no había estado tan emocionado con una película de Transformers desde el estreno de la primera, allá por 2007. Agárrense, que vienen curvas, y los autobots aceleran por ellas.
En 3Djuegos | Me he pasado esta demo 3 veces: una porque me flipan los mechas, las otras porque ojalá fuera un juego de Transformers
En 3Djuegos | Un fan ha gastado más de 150.000 dólares en microtransacciones en un juego de Transformers
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/tv-series/noticias/pelis-transformers-fin-tienen-sentido-critica-spoilers-transformers-despertar-bestias#comments">VER 0 Comentario