Desconozco como Re-Cycle llegó a mis manos cuando apenas era una niña, pero lo cierto es que su visionado me impactó profundamente hasta el punto de que todavía hoy la recuerdo. Una cinta proveniente de tierras chinas y tailandesas, tan fantasiosa como terrorífica en ocasiones, con ciertos toques a Silent Hill.
Así es Re-Cycle
En Re-Cycle conocemos a Ting-yin, una escritora de éxito que se encuentra en mitad de un bloqueo creativo. Todas las ideas que escribe las desecha hasta que es absorbida a un mundo en el que, precisamente, mora todo aquello desechado. Sin embargo, una de esas ideas, una chica con el pelo largo y negro, no deja de perseguirla y poner en peligro su integridad, por lo que tendrá que tratar de escapar del lugar lo antes posible.
Así comienza un periplo en el que la protagonista se embarca en un mundo visualmente de lo más llamativo, pero con cierto halo a Silent Hill. Además, el parecido no solo es estético, ya que podríamos considerar este mundo como un lugar de autoexploración de Ting-yin. A lo largo de los 108 minutos que dura, la intriga es constante, atrapando al espectador en una mezcla de misterio y terror muy efectiva. Sin embargo, luego lo compensa con algunos momentos que parecen salidos de El Viaje de Chihiro. Por ejemplo, hay una escena en la que la protagonista tiene que cruzar un puente conteniendo la respiración, tal y como vimos en la película de Studio Ghibli.

Ahora bien, es cierto que, ya en su momento, la película no estuvo libre de polémica. A esta se le asocian algunos mensajes políticos que llamaron la atención, pero que no se pueden decir, ya que forman parte, en cierta medida, de la trama. Con ello, esta cinta formó parte del Festival de Cannes y, aunque no se popularizó demasiado en Europa, generó cierta expectación por suponer la unión de los hermanos Pang con la actriz Angelica Lee, quien ya formó parte de The Eye en 2002.
Lamentablemente, no está disponible en ninguna plataforma actual de streaming, pero si tenéis ocasión de verla, es una opción de lo más recomendable, sobre todo si os gusta el terror al estilo japonés y la fantasía oscura.