Desde 3DJuegos ya sabéis que nos gusta recomendaros pelis, pero si algo nos gusta más es hacerlo cuando estas podéis verla sin gastar ni un solo euro ni depender del catálogo de plataformas como Disney+, Netflix y compañía. En esta ocasión no nos movemos mucho de nuestro campo habitual para invitaros a ver una película que no lo tuvo nada fácil, pero que a mí personalmente me encanta.
Os pongo en situación. Hace poco más de una década, y con el recuerdo aún vivo de una trilogía de Spider-Man magistralmente dirigida por Sam Raimi, Sony Pictures apostó por hacer un reboot del personaje con The Amazing Spider-Man. Andrew Garfield la protagonizaría, y para diferenciarse del anterior acercamiento cinematográfico al personaje apostó por presentarnos en pantalla a Gwen Stacy, interpretada de forma muy certera por una joven Emma Stone.
Como os expongo al comienzo, la película no lo tuvo nada fácil. Meses antes de su estreno, Marvel Studios daba un golpe sobre la mesa con The Avengers, y una parte del público ya empezaba a soñar con grandes universos donde todo los personajes de la Casa de las Ideas estuviera en un mismo y cohesionado lugar. Pese a todo, Spider-Man es una de las IP más exitosas de todos los tiempos en Hollywood, y su reboot no iba a ser menos, recaudando 758 millones de dólares bajo un presupuesto, eso sí, bastante abultado: 230 millones de dólares.
La película recaudó más de 750 millones de dólares, pero la sombra de The Avengers ya estaba ahí
¿Por qué me gusta tanto The Amazing Spider-Man? Bueno, a parte de por contar, en mi opinión, con la mejor interpretación del hombre araña vista en cines (no pidáis mi despido en los comentarios), el largometraje me permitió ver en live-action a uno de los villanos que más recuerdo de la mítica serie de dibujos animados de Spider-Man (1994), Lagarto (Dr. Connors). De hecho, protagonizaba junto a Peter Parker uno de los mejores cameos vistos a Stan Lee en una película, al menos uno de los más divertidos con el guionista de cómics dando la espalda a un trepidante enfrentamiento entre el héroe y villano en una biblioteca con sillas y mesas saltando por los aires.
Visualmente, una película de 10
Quienes me vais conociendo de este tipo de temas, ya sabéis la importancia que doy a la imagen en una cinta de superhéroes. Si en un cómic es necesario tener un dibujante a la altura, en una película del género hace falta que su fotografía, coreografías y todo lo demás rindan a un gran nivel. Más si me dicen que hay un presupuesto pantagruélico detrás. Mi veredicto con The Amazing Spider-Man es que lo bordó, dejándonos algunas de las mejores escenas de balanceo entre los rascacielos de Nueva York que hemos visto del personaje en cines.

Eso sí, creo que su continuación, que padecía de mucho más defectos que esta primera entrega, fue un paso más allá a nivel visual sin querer entrar en spoilers. Sin más, os dejo con la sinopsis facilitada para The Amazing Spider-Man.
Peter Parker es un brillante estudiante de secundaria que vive con su tío Ben y su tía May desde que sus padres tuvieron que huir precipitadamente una noche. Cuando Peter descubre un misterioso maletín que perteneció a su padre, comienza la búsqueda para entender la desaparición de sus progenitores, una búsqueda que le lleva directamente a Oscorp, el laboratorio del Dr. Curt Connors, excompañero de trabajo de su padre. Allí sufre un accidente que le dota de unos poderes especiales que tiene que aprender a usar.
¿Dónde puedo ver The Amazing Spider-Man?
The Amazing Spider-Man se podrá ver a través de RTVE Play hasta el 16 de junio. La aplicación de Televisión Española es gratis y no cuenta con anuncios, por lo que podrás disfrutar en tu Smart TV de la película sin interrupción alguna. Pasado este tiempo, el largometraje se puede seguir disfrutando por Disney+.
En 3DJuegos | La fecha de lanzamiento de Spider-Man 2 es un misterio, y sus autores aseguran que hay una buena razón para ello
Ver 1 comentarios