Solo hemos tenido tres películas de Regreso al Futuro, pocas si la comparamos con otras grandes sagas de ciencia ficción, pero suficiente como para que todavía hoy siga habiendo algún que otro fan que hace campaña por una cuarta entrega de la series que probablemente nunca se hará. Pero de existir, no me cabe duda, se nos hubiera contado algún que otro detalle más de la vida de sus personajes. Por ejemplo, ¿qué hizo el bueno de Doc durante la Segunda Guerra Mundial?
Creador del viaje en el tiempo ¿y la bomba atómica?
Como muchos de vosotros sabéis, y si no ahí está Oppenheimer de Christopher Nolan, durante el gran conflicto bélico del siglo XX se llevó a cabo en EE.UU. uno de los proyectos de investigación y desarrollo más ambiciosos de la historia de la humanidad, uno capaz de reunir en un mismo lugar a miles y miles de personas, entre ellos una ingente cantidad de científicos. Por ello, y teniendo en cuenta que Emmett Brown ya debía de ser una inminencia en su campo, lo lógico es pensar que J. Robert Oppenheimer tratara de reclutarlo para el Proyecto Manhattan.
¿Y fue así? Afirmativo. No es algo que me esté inventando o sea una teoría de un fan más loco que el propio Doc, sino un comentario compartido por el propio Bob Gale, guionista de las pelis, durante el making of de la trilogía. En concreto, dijo lo siguiente: "Se nos ocurrió que hubiese trabajado en el Proyecto Manhattan. De hecho, con ese aspecto nuclear, estábamos seguros de que ese era el caso. Pero se fue por su cuenta y tuvo esas extrañas ideas... sobre condensadores de flujo".
No sabemos por qué Bob Gale no decidió hacer alguna mención en Regreso al Futuro a este pasado secreto del protagonista, posiblemente, y aquí ya sí estoy teorizando, Brown se avergonzara de su participación en la creación de la bomba atómica. Sea cierta o no esta especulación mía, en función del personaje que nos dejaron conocer las películas, lo cierto es que el científico sí que parecía estar muy interesado en sumarse al Proyecto cuando oyó hablar de él en 1943.

En Buscando algunos buenos científicos, una historieta de menos de 10 páginas publicada como parte de la colección Regreso al Futuro: Historias nunca contadas y líneas temporales alternativas de 2015, se nos cuenta cómo un por entonces muy joven Doc Brown estaba molesto porque no le habían llamado para trabajar en un tanque de guerra de alto secreto como a muchos de sus colegas. Pero él estaba equivocado. Sí que estaba en en el punto de mira de Oppenheimer.
Así, lo llaman para hacerle una entrevista en su casa y Doc, miedoso de causar una mala impresión por lo desordenado que es, los convoca en la residencia de una de sus amigas. Lo pillan, pero demuestra iniciativa y acaba siendo reclutado. Lo que no sabemos es en qué forma colaboró en la creación de la bomba atómica. Por no decir que estos cómics, por mucho que llevasen la firma de Bob Gale, no son más que una simple curiosidad para los fans más fervientes de la saga.
Ver 0 comentarios