Entre todos los grandes proyectos relacionados con el futuro de Star Wars, la figura de Rey Skywalker destaca como una de las más polarizantes y divisorias. La protagonista de la última trilogía de secuelas, interpretada por Daisy Ridley, se ha convertido en un símbolo de división entre los fans de La Guerra de las Galaxias. Con un futuro aparentemente central en la nueva etapa de la saga, la pregunta que muchos se hacen es si Rey será realmente la clave del futuro de Star Wars en las próximas décadas o si el futuro de la franquicia debe pasar por ella. Aunque algunos la consideran un pilar sobre el que construir nuevas historias, otros cuestionan su relevancia y capacidad para continuar el legado de los personajes más emblemáticos de la franquicia.
El futuro de Star Wars y Rey Skywalker según The Hollywood Reporter
Recientemente, The Hollywood Reporter reveló que Lucasfilm ha decidido centrar la futura narrativa de Star Wars en torno a Rey Skywalker. A pesar de las críticas recibidas por su personaje durante la última trilogía de secuelas, la estrategia parece clara: la protagonista de El Ascenso de Skywalker será el eje sobre el que girarán los nuevos proyectos cinematográficos de la saga, dando pie a nuevas historias y a un nuevo capítulo en el universo de Star Wars.
El camino hacia el futuro de Star Wars no está exento de polémica
Esta apuesta por Rey, que pasaría a tomar un papel parecido al de Ben Kenobi en la Trilogía Original de George Lucas, responde a un claro intento de revitalizar la saga con una figura central que se aleje de los personajes clásicos como Luke Skywalker, Han Solo o Leia Organa. Según fuentes dentro de Lucasfilm, la creación de una nueva generación de héroes parece ser la prioridad para continuar la historia, aunque el camino hacia este futuro no está exento de polémica. La reciente revelación de que Rey será clave en el nuevo rumbo de la franquicia ha sido recibida con diversas opiniones, tanto positivas como negativas.

La respuesta negativa de un sector de fans
Aunque hay quienes esperan con optimismo el nuevo enfoque de Star Wars, otros se muestran escépticos respecto al regreso de Rey como protagonista. No se trata de todo el fandom, pero sí de un grupo numeroso y muy activo socialmente. Por ejemplo, un artículo de Cosmicbook News señala que una importante parte de los fans no acepta la figura de Rey como la heroína central de la saga. El personaje ha sido objeto de duras críticas desde su introducción en El Despertar de la Fuerza, siendo percibida por muchos como una figura que no logra estar a la altura de sus predecesores, si bien las críticas suelen mezclarse con otro tipo de mensajes que poco tienen que ver con lo narrativo y sí con opiniones personales de sesgo social.

El personaje de Rey Skywalker: ¿Por qué no caló entre los fans?
Uno de los argumentos más recurrentes en este rechazo es que Rey fue introducida sin la misma construcción narrativa que otros personajes icónicos de Star Wars. A diferencia de Luke Skywalker o Han Solo, que contaron con un largo desarrollo en las películas originales, Rey se presentó como una heroína sin mucha profundidad. Mientras los héroes originales pudieron evolucionar durante décadas calando poco a poco en los aficionados, los personajes recién presentados no tuvieron esa oportunidad de crecer dado al estreno continuado de las películas.
Los problemas de desarrollo del episodio final de la trilogía de secuelas el Episodio IX no ayudaron. El golpe de timón dado por Lucasfilm trató de satisfacer de manera un tanto improvisada a un espectro lo más amplio posible de espectadores, desechando los planes originales para el cierre de la saga y el personaje. El intento dejó un cierre que generó una desconexión con el público. Además, algunos fans critican la falta de una justificación sólida para su ascenso tan rápido a la heroína principal, el regreso del Emperador como villano o el cambio de actitud de Kylo Ren en El Ascenso de Skywalker.
Las películas de Star Wars siempre han sido épicas en cuanto a la construcción de personajes y sus arcos narrativos, pero por diversas razones la trilogía secuelas no pudo replicar ese ritmo. Esto provocó que muchos fans, especialmente los veteranos que crecieron con las películas originales, se sintieran desconectados del personaje.

Las películas clásicas de Star Wars: un lastre narrativo y una necesidad
Otro aspecto que afecta al desarrollo de nuevos personajes como Rey es el peso que las películas clásicas ejercen sobre la franquicia. De cara a los aficionados, tomados en su totalidad y exagerando un poco, podría resumirse con humor en una situación en la que si se hace algo diferente a las películas clásicas, mal; si se hace algo diferente, mal también. Insisto que es una exageración, pero no deja de ser una realidad para Lucasfilm en cierto grado.
El legado de Star Wars, aunque valioso, también se ha convertido en una losa narrativa
Star Wars nació como una historia revolucionaria que cambió la historia del cine y la cultura pop en todo el mundo, y su legado, aunque valioso, también se ha convertido en una losa narrativa. Las películas clásicas son, al mismo tiempo, una bendición y una maldición para los proyectos modernos. Por un lado, la nostalgia que generan los personajes y las historias originales sigue siendo un atractivo poderoso para los fans, por otro, limitarse a estos personajes y sus circustancias impide explorar nuevas ideas y escenarios. Hay que recordar que el volumen de aficionados está engrosado principalmente por adultos que crecieron bien con la trilogía original, bien con las precuelas, y no tanto con un público joven o infantil, que aunque numeroso, no garantiza el relevo generacional buscado por Disney y Lucasfilm. No hay más que acudir a las convenciones de fans para percatarse de esta realidad.

Por otro lado, el no poder dejar de lado a estos iconos ha dificultado que los nuevos personajes puedan asumir el protagonismo sin ser comparados constantemente con ellos. En este sentido, el personaje de Rey es uno de los más afectados, ya que no ha podido escapar de la sombra del linaje Skywalker que define la trama de la trilogía original. Su opuesto podría ser el protagonista de The Mandalorian, más independiente argumentalmente de la Saga Skywalker y cuya serie fue un fenómeno masivo en el momento de su estreno dentro de Disney+, pero que con el paso de los años y las nuevas temporadas ha ido perdiendo fuelle entre el público más generalista.
El hecho de que el éxito de Star Wars se vea tan condicionado por la nostalgia puede haber dificultado el papel de Rey como nuevo pilar de Star Wars y que pueda encontrar su propio espacio argumental. Mientras que la franquicia ha seguido produciendo contenido de calidad, la incapacidad de crear nuevos personajes que funcionen con los aficionados limita el potencial de expansión de Star Wars. El mejor ejemplo de esto tal vez sea ha sido cancelada tras su primera temporada y enmedio de una tormenta de polémicas en su mayoría que poco tenían que ver con la calidad de la serie en sí.

¿Cómo puede afectar el hecho de que Rey sea el nuevo personaje central de Star Wars?
El protagonismo de Rey más allá de sus propias películas es un tema polémico. El anuncio de proyectos como el de as películas protagonizadas por Rey ya anunciadas, ha generado tanto interés como rechazo. La idea de que Rey se convierta en la nueva figura central de la saga, no solo en sus películas, podría consolidar la figura de la heroína, pero también corre el riesgo de alienar aún más a aquellos fans que ya la rechazan.
Si Rey se convierte en el centro de todo, podría verse como una forma de "obligar" a los fans a aceptarla como la nueva líder del universo Star Wars
Un aspecto crucial de la situación es el modo en que Lucasfilm puede gestionar este protagonismo. Si Rey se convierte en el centro de todo, podría verse como una forma de "obligar" a los fans a aceptarla como la nueva líder del universo Star Wars. Un punto de fricción con un importante sector de aficionados que poco interesa a Lucasfilm. Sin embargo, si se da a Rey un desarrollo más profundo, que respete tanto la tradición como las nuevas perspectivas, se podría transformar en un nuevo símbolo generacional que continúe la saga y que logre reconciliarse con los aficionados a largo plazo, como ha ocurrido con otros personajes como Anakin Skywalker.
Lucasfilm se encuentra en una encrucijada preocupante para su futuro: o deja reposar la saga reduciendo el número de productos, a riesgo de diluir el interés de los aficionados de manera definitiva, o sigue ofreciendo nuevos proyectos que mantengan la llama encendida, asumiendo el riesgo de equivocarse en el enfoque de lo que los fans realmente quieren y logren el agotamiento definitivo de los seguidores de Star Wars con un nuevo proyecto que no les resulte interesante.
No hay que perder de vista el hecho de que Lucasfilm y Disney tratan de diversificar el tipo de proyectos amparados bajo el paraguas de Star Wars (como hacen con Marvel) para tratar de llegar a un público lo más amplio y diverso posible. No parece ser lo más lógico comercialmente y lo más rentable, también resulta interesante creativamente que todo tipo de público encuentre una película o serie que responda a sus necesidades y que le estimule, y no solo al común denominador, como ha ocurrido hasta ahora. Lucasfilm va muy en serio cuando hace de la frase "Star Wars es para todos" su lema no oficial.

Los planes de Lucasfilm para la próxima década
El proceso creativo en Lucasfilm está marcado por un enfoque colaborativo, principalmente gestionado por el tandem empresarial y creativo formado por su presidenta, Kathleen Kennedy, y el Jefe Creativo, Dave Filoni, dos de las personas de mayor confianza de George Lucas. En paralelo trabaja el Lucasfilm Story Group, un equipo que tiene la misión de mantener la coherencia entre todos los proyectos relacionados con Star Wars. Este equipo de escritores, productores y expertos en la franquicia trabaja para garantizar que las historias de Star Wars se alineen dentro de una misma narrativa global, sin perder la identidad original de la saga. De ellos, y de los directores y guionistas seleccionados para liderar los diferentes proyectos de Star Wars depende este delicado equilibrio y el futuro a corto y medio plazo de la saga.

De cara a los próximos años, Lucasfilm está trabajando en una serie de proyectos que incluyen películas y series centradas tanto en personajes clásicos como nuevos. Si bien hay más proyectos en estudio y en desarrollo de los anunciados, los últimos meses han sido ajetreados para la productora, que ha cancelado diversas películas y series ya anunciadas. Mientras se espera que la franquicia siga ampliando su universo con historias que exploran diferentes aspectos de la galaxia, los fans esperan a ver cómo se van concretando cada uno de ellos, mientras comienza a calar la idea de que ninguno de estos proyectos es real hasta que uno está sentado en el cine y se apagan las luces de la sala. Sin embargo, el verdadero reto será encontrar la manera de integrar a personajes como Rey sin que se conviertan en una sobrecarga para los fans.
Tal vez toarse más tiempo para madurar las ideas y estudiar que elementos de Rey logran resonar con los aficionados a lo largo del tiempo sea una estrategia que falicite a Lucasfilm este escenario. De ahí que si los cambios de guionista, los problemas de producción o el calendario de rodaje de la película suponen un retraso, tal vez sea algo positivo. A lo mejor Star Wars necesita respistar una temporada, dejar reposar al fandom y ver cuáles de las nuevas ideas han ido calando con mayor éxito.
A pesar de los altibajos en la recepción de las secuelas, el futuro de Star Wars parece estar lleno de posibilidades. En lo personal, como fan, yo no pierdo la esperanza. Al final, de eso va Star Wars, ¿verdad? Sé que volveré a divertirme y a emocionarme en el cine con Star Wars.
En 3DJuegos | Star Wars estuvo a punto de arruinar a George Lucas porque nadie creía en el proyecto
En 3DJuegos | Star Wars le debe mucho a este cómic de aventuras y ciencia ficción europeo, pero George Lucas sigue negándolo
Ver 8 comentarios