James Cameron continúa la promoción para Avatar: El sentido del agua, la muy esperada secuela de la película más taquillera de la historia del cine, permitiéndonos al público ahondar un poco más en el mundo de Pandora y, en esta ocasión, en sus habitantes de color azul. El pueblo de los Na'vi llegó al corazón a millones de espectadores en su momento, presentando una sociedad que, entre otras cosas, se hizo popular por el pigmento de su piel.
¿Alguna vez te has preguntado por qué se escogió ese color y no otro como, por ejemplo, el verde? El cineasta canadiense ha querido arrojar luz en una entrevista con Empire sobre esta decisión creativa, motivada tanto por razones logísticas como por una curiosa historia en la que su madre tuvo mucho que ver.
"Sobre el color, el verde estaba ya cogido por incontables extraterrestres verdes, además de por Hulk. Y los colores humanos, como rosa y marrón, no resultaban muy alienígenas. Con Bob Esponja de amarillo, solo nos quedaba prácticamente el azul y el púrpura. Este último es mi color favorito, pero lo vi más adecuado para usarlo en los efectos de bioluminiscencia, lo cual hicimos asociándolo con Eywa y cualquier cosa sagrada para los Na'vi. Además, mi madre me contó sobre un sueño que tuvo en el que había una mujer azul de tres metros de altura con seis senos. Una imagen genial que dibujé. Pero no se veía tan bien como creía y nos habría arruinado el rating [de edades]".
Más proyectos de Avatar en marcha
Avatar: El sentido del agua se estrena el 16 de diciembre con una historia ambientada más de una década después de los acontecimientos de la primera película. Será el primero de varios proyectos en marcha, como otros tres largometrajes si la taquila acompaña, y Avatar: Frontiers of Pandora, un videojuego de Ubisoft ubicado en un lugar nunca antes visto de Pandora.
Ver 6 comentarios