John Wayne no solo rechazó salir en 1941 de Steven Spielberg, también regañó al director por querer hacer esta peli: "No bromees con esto"

John Wayne no solo rechazó salir en 1941 de Steven Spielberg, también regañó al director por querer hacer esta peli: "No bromees con esto"

Esta comedia fue una mancha en la filmografía del cineasta estadounidense en la que tuvo que hacer frente a varias negativas de mitos de Hollywood

Facebook Twitter Flipboard E-mail
John Wayne
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4739 publicaciones de Marcos Yasif

Como tantos otros directores, la filmografía de de John Ford influyó en el apetito por ser director de Steven Spielberg. De hecho, el cineasta estadounidense llegó a decir una vez que siempre que podía intentaba alquilar una película suya antes de ponerse manos a la obra con su siguiente proyecto, para inspirarse. Por ello, no es de extrañar que Spielberg sintiera también cariño por John Wayne, el actor detrás de los más grandes clásicos de John Ford, y lo quisiera para uno de sus estrenos.

Cuando eso ocurrió, se puede decir que The Duke, apodo por el que era conocido John Wayne en Hollywood, estaba en el ocaso de su carrera, por lo que no era una locura pensar que pudiera aceptar un papel secundario en un filme de Spielberg. Y así lo hizo, aprovechando que conocía a la estrella de Centauros del Desierto de un entierro en Los Ángeles, el director de Parque Jurásico no dudó en arle y pasarle el guion de 1941. ¿La respuesta de Wayne? No solo se negó a fichar por aquel largometraje, sino que trató de convencerle para que renunciara a hacerla:

"[Wayne] tenía muchísima curiosidad, así que le envié el guion. Me llamó al día siguiente y me dijo que le parecía una peli muy poco americana y que no debía perder el tiempo haciéndola. Me dijo: 'Sabes, esa fue una guerra importante, y te estás burlando de una guerra que costó miles de vidas en Pearl Harbor. No bromees con la Segunda Guerra Mundial'". Spielberg (Vía music)

No fue la única estrella que dijo 'no'

"Pensó que era la tontería más antiamericana que había leído en su vida. Me dijo: 'Me has sorprendido mucho. Pensé que eras americano. Pensé que ibas a hacer una película para honrar la Segunda Guerra Mundial. Esto deshonra la memoria de lo que ocurrió. Me dijo: 'Ni siquiera hagas esta peli. Me decepcionarías mucho si la terminas haciendo", añadió el director en otra charla donde recordaba que Wayne no fue el único que le dio calabazas por este motivo: Charlton Heston (El Planeta de los Simios) también le dijo que no por sentir su guion una bofetada a EEUU.

1941

Pese a las advertencias de Wayne de que le decepcionaría si terminaba haciendo esta película, Spielberg siguió adelante con su idea y encontró en Robert Stack al actor encargado de dar vida al General Stilwell, que cumplió con creces con su cometido, "probablemente mejor que todos los actores mencionados antes". No obstante, John Wayne murió antes de que 1941 se estrenara en cines en 1979, por lo que nunca sabremos si el resultado final de aquel film le habría gustado.

Es poco probable ya que 1941 acabó siendo bastante mal recibida por prensa y público y, aunque ganó dinero, no cumplió con las expectativas depositadas en el director tras sus éxitos como Tiburón y Encuentros en Tercera Fase. De 1941 ya habló mi compañero Chema Mansilla más extensamente hace unos meses. La comedia narraba la histeria colectiva ante la paranoia de una invasión japonesa que vivió la gente de un pueblo en la costa oeste de EEUU tras Pearl Harbor.

Aunque 1941 no fue el mejor trabajo de Spielberg, ni tampoco de sus guionistas, Robert Zemeckis y Bob Gale (Regreso al futuro), sigue siendo entretenida de ver y la puedes encontrar actualmente alojada en el catálogo de clásicos de Filmin.

Imagen | McQ (1974), una de las últimas pelis de John Wayne

En 3DJuegos | Cómo un retraso en el rodaje de The Terminator por culpa de Conan cambió la película y otra saga de ciencia ficción por el camino

En 3DJuegos | Robert Downey Jr. ganó un Oscar gracias a Nolan, pero en 2008 no dudó en ponerle a caldo por una peli qué gustó a (casi) todos