Los millenials y la generación z son muy claros en este punto, están cansados de ver remakes y secuelas en streaming 5m69a

Aún así, servicios como Max y Disney+, encuentran su éxito en la apuesta por franquicias ya establecidas desde hace varios años 2h4n2o

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Buscando el otro día información sobre Tubi, un servicio de vídeo bajo demanda que acaba de pasar en audiencia a Disney+ en EE.UU., encontré un interesante informe sobre las preferencias de la generación Z y los millenials que decía así: ambos grupos de edad quieren más contenidos originales y menos remake y/o secuelas entre las novedades de las plataformas de cine y TV por streaming.

Son datos de un estudio publicado hace unas semanas por Tubi que dice exactamente lo siguiente: "tres cuartas partes (74%) de la generación z y los millennials prefieren ver productos originales a remakes y tres cuartos (74%) están interesados ​​en ver diversidad y representación cuando ven cine y TV. Además, el 71 % está de acuerdo en que le gustaría ver más shows de TV y películas en streaming que sean indie o de creadores más pequeños".

Sin embargo, ven contenidos de hace más de 10 años 4i1u43

Curiosamente, la encuesta también expone que un 67% de los millennials y la generación Z está bastante abierta a ver productos lanzados hace más de 10 años. ¿Los motivos? Al parecer, encuentran estas series y películas de muy buena calidad y tono. Por otra parte, y ya hablando de deportes, Tubi también avisa que la generación Z está reescribiendo la forma de retransmitir deportes por TV.

No sorprende estos datos, teniendo en cuenta cómo en Netflix muchos de sus éxitos más recientes han llegado desde donde menos lo esperaba la compañía, piense en El Juego del Calamar o, más recientemente, en Mi reno de peluche. A su vez, series como Friends, The Office o Big Bang Theory sigue en lo más alto de rankings de popularidad gracias, también a quienes las ven por primera vez.

Los espectadores de la generación Z ven series "antiguas".

Comprender bien los hábitos de consumo de estas nuevas generaciones de espectadores es importante para el porvenir del sector, y desde Tubi, que tienen una audiencia con una edad media relativamente bastante joven, están sabiendo exprimirlo gracias, en parte, a su carácter abiertamente gratuito. Aún así, servicios como Disney+ o Max han hecho de las franquicias su principal estrategia.

Y no podemos decir que le vayan mal. De hecho, The Acolyte, la última serie de Star Wars tuvo 4,8 millones de visitas en sus primeras 24 horas en Disney+, 11 millones en sus primeros cinco días. La pregunta es, y siendo una serie destinada también a un público bastante joven, ¿funcionó tan bien en la generación Z? Habrá que esperar a algún otro informe que nos responda a esta duda planteada.

Imagen | Moxie (2021)

En 3DJuegos | "Todo el mundo necesitaba esto". Disney acaba con la crisis en las salas de cine de un plumazo, Del Revés 2 (Inside Out 2) se estrena arrasando en EE.UU.

En 3DJuegos Trivia | Este precioso lugar ha obsesionado a la Generación Z en TikTok. Estos son los mitos que lo han hecho tan famoso como para aparecer en Call of Duty

Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/tv-series/noticias/millenials-generacion-z-claros-al-respecto-sus-preferencias-television-trabajo-contenidos-originales-remake-secuelas#comments">VER 2 Comentarios

Portada de 3DJuegos