La mayor venganza de Liam Neeson no fue como un exagente de la CIA, sino como un aterrador superhéroe en una peli de culto de Sam Raimi

La mayor venganza de Liam Neeson no fue como un exagente de la CIA, sino como un aterrador superhéroe en una peli de culto de Sam Raimi

Darkman no es muy conocida hoy, pero está en plataformas y es perfecta para cualquiera en busca de una buena historia pulp

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Darkman
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4739 publicaciones de Marcos Yasif

A Liam Neeson se le da de cine vengarse en la gran pantalla. Da igual cuál sea el motivo, si te metes con él o su familia nada evitará que acabes muerto cuando no algo peor. Hay multitud de ejemplos, todo un género de películas en sí mismo, con el norlandés ajustando cuentas con criminales por todo el mundo, pero hoy os vengo a hablar de un sombrío thriller de superhéroes dirigido por Sam Raimi.

Sí, el mismo de la trilogía original de Spider-Man (y Posesión Infernal) que años antes de recibir la llamada de Sony para hacerse cargo del trepamuros de Marvel supo perpetrar una historia atípica de superhéroes, de estética pulp y de ciencia ficción, a la que las más de tres décadas que han pasado desde su estreno le han sentado muy bien. ¿Lo mejor? Darkman puede verse actualmente por Filmin.

Darkman puede ser quién menos te lo esperas

¿Y de qué trata Darkman? La peli nos mete en la piel o, mejor dicho, lo que queda de ella de un científico que vuelve entre los muertos con más fuerza y resistencia después de ser dado por muerto por unos gánsters que habían hecho explotar su laboratorio. El protagonista buscará ahora vengarse, y recuperar a su gran amor, sacando partido a sus nuevas habilidades y al fruto de su investigación, que le permite adquirir temporalmente el rostro de todo aquel al que fotografíe.

Y todo esto se cuenta en 90 minutos. Sam Raimi no es de irse por las ramas en Darkman y combina ciencia ficción, drama, romance y terror a la perfección en un guion muy divertido donde, si bien no es una historia de superhéroes al uso, su protagonista actúa más bien bajo fines egoístas que por justicia o bondad, sí que tiene su clásico accidente de laboratorio "dando" poderes al personaje principal.

Una historia de superhéroes muy, muy adulta

Darkman nace del deseo de Sam Raimi por filmar una adaptación cinematográfica de La Sombra (Walter B. Gibson), pero por motivos de guion tuvo que desistir en su empeño y sacarse de la chistera un personaje completamente nuevo, deudor de su inspiración original y del gusto del director por el cine de terror clásico. No estamos así ante un film familiar, sino todo lo contrario: una historia adulta.

Darkman

Pero una muy buena, tanto que Darkman logró ser todo un pelotazo en su día al recaudar 48,8 millones de dólares tras una escasa inversión de 12 millones. Una proeza teniendo en cuenta su calificación de no apta para menores de edad, que llevó a Universal a dar luz verde a dos descafeinadas secuelas donde no repetían ninguno de los actores de la cinta original, y un fallido intento de serie de TV.

Los años le ham hecho bien a Darkman y hoy es una cinta muy valorada entre los fans de Sam Raimi, pero no muy conocida entre el público general. Su duración y el talento del cineasta para hacer de ella una cinta muy hija de su época que ha envejecido bastante bien, la hacen una recomendación perfecta para disfrutar cualquier noche que llegues tarde a casa y no dispongas de mucho tiempo.

En 3DJuegos | Tres años después de El Señor de los Anillos se lanzó un fiasco de fantasía con dragones que todos hemos olvidado. Eragon mereció una mejor adaptación

En 3DJuegos | Una oferta de 75.000 dólares pudo haber cambiado Regreso al futuro para siempre, pero su guionista no dudó al rechazarla: "No conduce un Mustang"