El actor estadounidense renegó de esta superproducción de Warner Bros. que recaudó cerca de 500 millones de dólares hace ahora 19 años 46k49
No solemos mirar tanto a la Antigua Grecia como quizás deberíamos, pero hubo una época a comienzos de siglo donde Hollywood sí posó su mirada sobre esa época. Así, tuvimos cintas muy recordadas por la audiencia como 300 que lanzaría la carrera de Zack Snyder en 2006, Alejandro Magno de Oliver Stone que acabaría siendo en 2004 uno de los mayores batacazos de la historia de Hollywood y, por último, Troya de Wolfgang Petersen, también lanzada en 2004.
Nos quedamos con esta última aprovechando que hoy, 11 de diciembre, podrás disfrutar de ella en televisión. Una drama de acción épico que recaudó 497 millones de dólares convirtiéndose en unos de las mayores éxitos de todos los tiempos del género que, además, gustó y mucho a la audiencia, guardando a día de hoy un más que aceptable 6,5/10 de valoración en FilmAffinity. Pero eso no quiere decir que el film gustase a todo el mundo. Uno de sus actores protagonistas, Brad Pitt, llegó a considerarla una de sus mayores decepciones.
"Tuve que hacer Troya porque, supongo que ahora puedo decirlo, porque me salí de una película y le debía algo al estudio. No es que haya sido doloroso, pero me di cuenta que la forma en la que estaba siendo narrada la película no era como yo quería que fuera. (...) Estaba constantemente en el centro de la imagen y eso me terminó volviendo loco. De alguna forma, Troya se convirtió en algo completamente comercial. Se decía constantemente: ¡Aquí está el gran héroe! No había ningún misterio. Fue entonces cuando tomé la decisión de solo aceptar papeles en historias de calidad, a falta de un mejor término".
Estas declaraciones del actor fueron recogidas por The New York Times en 2019, más de 15 años después del estreno de la producción, y de acuerdo a Pitt marcó la forma de llevar su carrera en Hollywood durante una década, si bien asegura no tener ningún problema con el director, al que considera un gran cineasta.
Tras horas de drama y batalla con grandes diálogos 246a71
La historia de Troya es bastante conocida, pero os dejamos con el resumen que podemos encontrar a través de la ficha en HBO Max de la producción de Warner Bros. "Mil años antes de Cristo, el príncipe troyano Paris secuestra a la legendaria belleza griega Helena, reina de Esparta. Así empezará una guerra encabezada por los héroes Aquiles y Héctor que destruirá la civilización antigua". Drama, encarnizadas batallas y momentos grandilocuentes donde sus actores pudieron lucirse marcan el metraje de una película de cerca de tres horas de duración.
Pero también es muy cierta la queja de Pitt. Troya no se conformó con narrar una historia inspirada por algunos grandes clásicos como la Iliada, sino que también la modernizó en exceso buscando ofrecer un blockbuster con todo los ingrediente para llenar las salas de cine a comienzos de los 2000 en el que sus actores protagonistas tuvieron mucho que ver. No obstante, además de Brad Pitt también teníamos a Orlando Bloon y a un Eric Bana muy de actualidad por aquellos años, así como otras estrellas de Hollywood como Sean Bean, Diane Kruger, etc.
Dónde puedes ver Troya por televisión c3h3l
Troya, por cierto, se realizó siguiendo un guion de David Benioff (Juego de Tronos) y contó con un Director's Cut que por desgracia no es el montaje escogido hoy por Mediaset para la emisión de la película en FDF. El drama de acción épico se proyecta hoy, 11 de diciembre, a partir de las 22:40 (hora peninsular). Si no quieres esperar tanto, la película está disponible en HBO Max y Netflix.
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/tv-series/noticias/hoy-tv-peliculas-accion-epica-exitosas-todos-tiempos-fue-tambien-grandes-decepciones-brad-pitt-cines-troya#comments">VER 0 Comentario