En 3DJuegos ya sabéis que somos muy fan de Arnold Schwarzenegger. El actor austroestadounidense forma parte de nuestras infancias, tras haber protagonizado algunas de las cintas de acción que más hicieron por nuestra pasión por el género, pudiendo mencionar las inolvidables Terminator 2: El juicio final y El último gran héroe, muy de actualidad.
Por desgracia, en Hollywood nada es eterno y su imán para la taquilla en el cine de acción poco a poco se fue apagando en los 90. Por aquellos años empezaban a aparecer otras grandes estrellas como Will Smith (Independence Day) o Tom Cruise (Misión Imposible) que hacían que la audiencia fuera dejando atrás el nombre de Schwarzenegger o el de su gran rival en el género, Sylvester Stallone, quien precisamente iba a protagonizar el film que hoy nos ocupa, hasta que leyó su guion. Así, llegamos a 1996, año donde se estrenó la que muchos ven como el principio del declive del ex-gobernador de California como gran héroe de acción.
Acción y armas de alta tecnología
Estamos hablando de Eraser, una cinta de acción convencional donde Schwarzenegger asume el rol de John "Eraser" Kruger, un agente del gobierno especialista en "borrar" el pasado de testigos y protegerlos. Con esta simple premisa la acción estaba más que garantizada, pero como era también muy habitual la cinta de Warner Bros. apostaba por meter traiciones y una conspiración con armas de alta tecnología de por medio para hacer que su protagonista se luciera en grandes escenas con los mejores "juguetes".
La película no gozó de buena prensa, un 42% de "tomatómetro" en Rotten Tomatoes, y tampoco se hizo con el apego del público que le terminó por dar su espalda, no sin antes hacerle ingresar a Warner Bros. algo más de 240 millones de dólares con el que el estudio pudo recuperar su inversión de 100 millones de dólares. Aún así, quedó claro que la audiencia quería nuevas caras en Hollywood.

Desde ese momento la carrera del actor se topó con varios fracasos como El sexto día, Daño colateral o, ya tras dejar la política, El último desafío con Eduardo Noriega como gran antagonista. Pese a todo el actor sigue activo, y desde hace unas semanas se puede ver en Netflix su última comedia de acción, FUBAR.
Hace unos meses se estrenó un reboot que no parece haber entusiasmado a nadie
En cuanto a Eraser, Warner Bros. parece claro que quería hacer de esta película una franquicia. Así, a los pocos meses del lanzamiento del film llegó un videojuego, un shooter sobre raíles y puzles construido como un video de movimiento completo. Por otra parte, Warner Bros. rescató hace un año el personaje, o el concepto del personaje, para Eraser: Renacer, que puede verse en HBO Max si bien las críticas de la audiencia son bastante negativas. Pero ahí queda para los curiosos.
¿Dónde puedo ver Eraser (Eliminador)?
Por desgracia Eraser (1996) no puede verse actualmente a través de HBO Max. Así que, si estás interesado en conocer el film con el que empezó el declive del actor protagonista de tantas películas de nuestra infancia quizás quieras hacer un hueco esta noche. Eraser se emitirá a las 22:30 (hora peninsular) por laSexta.
En 3DJuegos | El colegio de Silent Hill está basado una de las comedias más icónicas de Arnold Schwarzenegger