El regreso del legendario King Kong a la pantalla grande en Kong: La Isla Calavera no solo trajo consigo una épica historia de acción y aventuras, sino también la tarea de abordar un tema que generó cierta polémica en el momento de su estreno. Para el regreso del legendario King Kong, el director Jordan Vogt-Roberts y su equipo tuvieron que abordar un tema que extrañó a los fans de esta mitología titánica en el momento del estreno de Kong: el tamaño de la criatura.
Si bien Kong siempre ha sido un gorila de altura considerable, siguiendo la idea original de Merian C. Cooper, esta nueva versión cinematográfica fue concebida con un tamaño muy superior. El motivo no es otro que los planes de futuro para Kong de Legendary Pictures de reunir a este Megaprimatus Kong con Godzilla, el no menos famoso kaiju japonés. Para que el enfrentamiento entre ambos titanes fuera justo, hubo que replantearse el diseño de Kong haciendo un poco de trampa.

El tamaño sí que importa
Aunque la idea original de Cooper retrataba a Kong como un gorila de altura considerable, la versión de Legendary Pictures se concebía con dimensiones mucho mayores para garantizar un enfrentamiento justo entre ambos titanes. Fue necesario aumentar significativamente la estatura de Kong, y Vogt-Roberts, al abordar este desafío, explicó que se inspiraron en diversas criaturas, incluyendo el primer ángel de Evangelion, el Sincara de El Viaje de Chihiro y, sorprendentemente, Cubone de Pokémon.
El proceso de rediseño buscaba no solo dotar a Kong de la presencia física necesaria para el enfrentamiento con Godzilla, sino también hacerlo icónico y fácilmente reconocible. De lo contrario, Godzilla podría devorarlo de un solo bocado o pisarlo durante un brevísimo combate. Es más, en la película se señala que Kong "sigue creciendo", para justificar que en las siguientes películas pudiera mostrarse a un gorila todavía más grande. Vogt-Roberts expresó su deseo de que Kong fuera algo que un niño pequeño pudiera dibujar y aún así ser inmediatamente identificable. Este enfoque mezcló elementos modernos y clásicos, rindiendo homenaje a la versión de 1933 mientras le confería una identidad única a la encarnación de 2017.

El resultado de este esfuerzo creativo fue Kong: La Isla Calavera, estrenada en 2017. La película recibió críticas bastante positivas, destacando sus efectos visuales, secuencias de acción y actuaciones, especialmente las de Samuel L. Jackson, Tom Hiddleston y Brie Larson. A nivel mundial, la película logró un éxito moderado en taquilla, recaudando 568 millones dólares y convirtiéndose en la entrega más taquillera del MonsterVerse y la franquicia King Kong hasta la fecha.
Y es que la epopeya de Kong no se detiene aquí. La próxima entrega, HBO Max.
En 3Djuegos | Destrozar Los Santos es posible con este mod para GTA V en el que controlas a King Kong y Godzilla
En 3Djuegos | King Kong y Gollum luchan por ser el peor juego de 2023, y la pelea está incluso más reñida que los GOTY
Ver 1 comentarios