Ver dos series de TV basadas en un libro publicado no hace más de 20 años es algo cuanto menos peculiar, pero es justo lo que le está pasando a Juego de Tronos una de sus más grandes apuestas del 2024, pero esta tendrá que competir contra el recuerdo que deje su adaptación china.
La superproducción de Tencent (sí, el mismo conglomerado famoso por su inversión en videojuegos) se estrenó hace más de un año y puede verse actualmente en España, y con subtítulos en castellano, a través de YouTube Rakuten Viki, un sitio web especializado en la emisión de contenidos asiáticos. Por si fuera poco, hace unos días se informó que Peacock había adquirido la serie en EE.UU., supones que para localizarla al inglés, lo que hace que Netflix tenga desde semanas antes del estreno de su ficción un muy potente rival en plataformas.
Dos versiones con varias diferencias
Tal y como explican a través de Vulture, las dos adaptaciones presentan importantes diferencias pese a tener el mismo material fuente. La primera y más obvia es su duración, con hasta 30 episodios dedicados desde Tencent para cubrir el libro por los solo ocho que ha anunciado Netflix para la primera temporada. Por otra parte, la versión de Netflix abordará las partes de la novela ambientada en la Revolución Cultura, omitidas por la primera adaptación. Además, basta con repasar los tráiler, se nota una gran diferencia presupuestaria.
Trilogía de los Tres Cuerpos (estuche con: El problema de los tres cuerpos | El bosque oscuro | El fin de la muerte) (Ficción)
A pesar de esto, hay que decir que la versión china de El problema de los 3 cuerpos ha gustado bastante entre la audiencia de Rakuten Viki, teniendo a día de hoy un 9,3/10 en valoración de sus s. En IMDB, a su vez, tiene un 7,6/10. En definitiva, una potente alternativa que puedes ver gratis al trabajo millonario de Netflix que no llegará a la pequeña pantalla hasta este 21 de marzo.
Ver 1 comentarios