Viendo los números de taquilla de Ridley Scott. No fue así, ni una cosa ni la otra, y hubo que esperar siete años para una secuela con otro cineasta.
Los productores de la meca del cine no veían muy claro el proyecto, pero sí que tenían decidido optar por otro realizador distinto. Fue ahí donde entró un joven y desconocido James Cameron, que aún no había estrenado ni The Terminator. ¿Cómo le sentó a Ridley Scott ser apartado de la saga que él había iniciado?
"Estaba cabreado. No se lo diría a Jim, pero creo que me dejó dolido. Sabía que había hecho algo muy especial, único en su tipo. Me sentí herido, muy herido. En parte porque no estaba muy bien que digamos en esa época, cuando estaba tratando de recuperarme de Blade Runner". — Declaraciones a Deadline
Para poner en contexto, Scott se tuvo que enfrentar a un batacazo comercial y de crítica con Blade Runner, que años más tarde se convertiría en un referente del género pero que por aquel entonces dejó en un mar de dudas a su director.
"Por primera vez pensé, bienvenido a Hollywood"
Pese a todo, no tuvo problemas en charlar con James Cameron cuando se puso a desarrollar su muy celebrada Aliens: El regreso. "El me llamó. Fue muy amable, pero me dijo, 'Esto es difícil, tu bestia es tan única. Es difícil volver a hacerlo tan aterrador; quiero hacer algo con más acción, con un enfoque más militar'. Le di mi 'ok', y por primera vez pensé, bienvenido a Hollywood", añadió el cineasta.
James Cameron y Ridley Scott colaboraría años más tarde en una nueva entrega de la franquicia que nunca llegamos a ver. ¿El motivo? Prometheus y Alien: Covenant.
Dejando ya atrás a ambos, 20th Century Studios trabajo actualmente en una nueva serie que busca capturar el espíritu de los dos primeros films dirigidos, respectivamente, por Ridley Scott y James Cameron.
Ver 1 comentarios