Es común ver en Hollywood tráilers con contenidos que no están incluidos en el metraje final de la película. Desde los grandes estudios de cine justifican estas ausencias por motivos artísticos o de constante desarrollo de una producción. Pero ahora, y tras una queja formal por parte de un grupo de fans de Ana de Armas "engañado" tras alquilar la película Yesterday (2019), un tribunal de justicia de Estados Unidos pone en tela de juicio estas prácticas.
Os ponemos en situación. De acuerdo a una información recogida por Variety, dos fans de Ana de Armas presentaron una demanda en enero tras alquilar el film después de ver un tráiler donde la actriz hispanocubana aparecía un momento sólo para encontrarse que había sido eliminada del montaje final. Universal Studios se defiende asegurando que un avance no es más que un trabajo artístico y expresivo que trata de contar en tres minutos de qué va una película, hecho por el cual no debe verse como un elemento "no comercial".
El juez federal Stephen Wilson descarta este punto de vista y falló que los tráilers han de ser vistos como anuncios y por tanto regularse de acuerdo a la Ley de competencia desleal de California así como la Ley de publicidad engañosa.
"Universal Studios tiene razón en que los avances [de una película] implican cierta creatividad y discreción editorial, pero esta no supera la naturaleza comercial de un tráiler. En esencia, un tráiler es un anuncio diseñado para vender una película al ofrecer al consumidor una vista previa de su contenido".
Universal argumenta que este tipo de avances han sido habituales en Hollywood desde siempre, citando un vídeo de adelanto de Parque Jurásico compuesto enteramente por imágenes ajenas a la película. Además, cree que clasificar los tráilers como "discurso comercial" creará un desfile de demandas insatisfechos por cualquier elemento que subjetivamente les decepcione, como la posible falta de acción o no en un largometraje. Wilson aborda esta preocupación y recuerda que la ley solo se aplica cuando una "parte significativa" de los "consumidores razonables" pueda verse engañada, y viendo el tráiler de Yesterday era plausible que los espectadores esperaban un rol significativo de Ana de Armas.
En resumen. Hollywood debe cuidar sus tráilers y no dar lugar a equivocos entre los espectadores, e incluir a una actriz tan en voga estos años en un avance quizás pudiera dar un interés comercial a la producción de más. Por las palabras de Universal, es posible que este asunto tenga algo más de recorrido. De hecho aún hay veredicto, solo la postura de un juez que sí ve enjuciable este asunto.
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/tv-series/noticias/fueron-a-ver-pelicula-porque-supuestamente-salia-ana-armas-ahora-justicia-ee-uu-les-da-razon-pone-tela-juicio-trailers#comments">VER 9 Comentarios