Este viernes se cumplen dos semanas desde el estreno de Fast X, la última película de una saga que nos viene acompañando desde hace 20 años. El film protagonizado una vez más por Vin Diesel ha sido un éxito si miramos sus números, con algo más de 523 millones de dólares recaudados a nivel mundial. El problema es que mirando su presupuesto las cuentas no cuadran del todo.
Tal como informó The Wrap a finales del pasado curso, la décima entrega (o undécima si contamos el spin-off) de Fast & Furious requirió una inversión de sus productores de aproximadamente 340 millones de dólares, lo que la convierte en una de las películas más caras de la historia, a la par de Vengadores: Endgame. Esto supone un importante incremento frente a F9: The Fast Saga, con un presupuesto estimado en prensa de 200 a 225 millones de dólares.
En otras palabras, aunque aún se confía en que Fast X pueda dejar su taquilla en una cifra situada entre 700 y 800 millones de dólares, hay un serio riesgo de que la producción no termine por ser rentable tras su paso por taquilla. Hay que entender que al presupuesto hay que sumar una importante cuantía para la promoción, y que la recaudación en cines no va directa a las arcas del estudio.
¿Por qué ha costado tanto?
No obstante, hay una explicación a su elevado presupuesto, más allá del de querer contar con un reparto inmenso de estrellas, parte de su producción se hizo en paralelo con el de la segunda parte de Fast X, a lanzar en 2025.
Aún así, cuesta imaginar cómo con la taquilla actual crítica sin spoilers de Fast X en 3DJuegos.
Imagen | Fast X (Universal Pictures)
En 3DJuegos | Una mujer protagonista de Fast & Furious, el próximo gran proyecto de la saga de Vin Diesel que ya está en marcha
En 3DJuegos | "Nuestra legión de fans lo ha exigido durante años": la acción y ciencia ficción de Vin Diesel con Riddick
Ver 3 comentarios