Que el cine pueda prevalecer a los cambios de hábito de los consumidores y la irrupción de nuevas alternativas de ocio dependerá y mucho de la capacidad de la industria y las salas de exhibición de atraer a la generación Z a sus estrenos. No es algo fácil y hasta ahora nos habíamos convencido de que estaban perdiendo la batalla, pero un nuevo estudio asegura que está pasando todo lo contrario.
De acuerdo a datos compartidos por la Asociación Nacional de Propietarios de Teatros de EE.UU. (OTAN por sus siglas) en medios como THR, ir a ver una peli su fin de semana de estreno es la actividad preferida para las chicas de entre 10 y 24 años, la segundad en caso de preguntar a los varones de este segmento de edad. Es decir, a la generación Z le gusta ir a ver los taquillazos del momento.
El informe publicado es optimista sobre el estado de salud de la industria. Si bien 2024 cerrará con una caída en las cifras de asistencia de un 5%, explicado por los múltiples retrasos motivados por la huelga de actores y guionistas del año pasado, así como por la pandemia antes, la OTAN cree que la radiografía completa del sector permite dibujar un futuro brillante. Para ello, nos dejan varios datos: el 76% de todas las personas entre 12 y 74 años vieron al menos una peli este año, mientras que un 85% planea ir tanto o más a un recinto de exhibición en 2025.
Más de 200 millones de estadounidenses
Es decir, al menos 200 millones de estadounidenses fueron al cine este 2024. De estos, por supuesto, algunos fueron más y otros menos, pero en líneas generales supone que la asistencia a las salas está en números similares al 2019, y que estos recintos atraen a más personas anualmente que las ligas deportivas. Aún así, desde la OTAN creen necesario que la industria mejore en algunos puntos.
Por un lado, hace un llamamiento a que las películas de pequeño y medio coste encuentren un hueco en la cartelera y los cines no dependan tanto de las grandes producciones de Hollywood, y por otro explica la importancia de seguir mejorando la experiencia de los espectadores. Por ello, destaca la OTAN, se invertirán 2.200 millones de dólares para desarrollar y mejorar los cines de Estados Unidos.
Imagen | Pavel Danilyuk
Ver 8 comentarios