Ahora en Netflix, una ida de pinza de ciencia ficción y 129 millones de dólares con Jason Statham y muchos monstruos acuáticos de los que huir; Megalodón 2 6e4o4o

"Ciencia ficción" con escenas imposibles y muchos malos devorados que supone un divertimento seguro para disfrutar entre semana 2j3s1z

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Seguramente hayas escuchado críticas nefastas sobre esta película de "ciencia ficción", pero creedme cuando os digo que merece la pena cada uno de sus 116 minutos de metraje. Megalodón 2: La fosa (Meg 2: The Trench en inglés) es uno de los blockbuster más divertidos del año en cines, y desde hace pocos días está disponible para que lo disfrutes cuando quieras a través de Netflix.

No os voy a engañar. Este producto está más cerca del nivel narrativo de un Tiburón de Steven Spielberg. Eso quiere decir que el guion de Megalodón 2 está dedicado exclusivamente al lucimiento de sus protagonistas, estos escualos prehistóricos de dimensiones colosales y, por supuesto, Jason Statham, que nos deja una de las escenas más disparatadas que he visto en una película "cara" en años. No comentaré cuál es por posibles spoilers, pero en cuanto te pongas en tu sofá, enciendas la televisión y te devores su historia sabrás pronto cuál es.

Megalodón 2: La fosa es también la segunda entrega de su universo. La primera, Megalodón a secas, recaudó la friolera de 530,2 millones de dólares convirtiéndose en uno de los éxitos veraniegos del 2018. Esta continuación, ambientada años después de aquella película, no reinventa la rueda por lo que si si te quedaste dormido viéndola, o no soportaste su agujero de guion, será mejor que pases de esta nueva producción. Es más de lo mismo, pero sin complejos.

De qué va la historia de Megalodón 2: La fosa 1y695b

Ya hemos dicho que el guion está al servicio del show, pero eso no quita que lo haya y nos presente la historia de un Jason Statham reconvertido a activista medioambiental y experto buceador de aguas profundas, muy profundas, que se verá envuelto en medio de una trama de espionaje industrial. El resultado es que varios megalodones y otras criaturas a las que no invitar a una fiesta de cumpleaños se escapen del "refugio" prehistórico en el que se encontraban.

El resto ya os lo podéis imaginar. Muchos golpes, malos devorados, algún gag para aliviar la tensión aquí y allá y, en definitiva, un entretenimiento ligero que ha requerido una inversión de 129 millones de dólares y ha recaudado 394 millones de dólares, ayudado especialmente por su éxito de taquilla en China. De hecho, el film es una coproducción sinoestadounidense donde Wu Jing ostenta un gran protagonismo en pantalla aunque sin hacerle sombra a Jason Statham.

Es de esperar que con estos números veamos pronto una tercera entrega de la franquicia, aunque aún no hay anuncio oficial. Megalodón 2 puede verse en Netflix y en Max, donde también está disponible la primera entrega de la serie.

En 3DJuegos | La peli perfecta para ver en Halloween con muchas palomitas acaba de llegar a Max. Sin embargo, El Misterio de Salem's Lot no es una gran adaptación

En 3DJuegos | El apodo de Keanu Reeves en John Wick no es casualidad y tiene todo el sentido del mundo. Se basa en el mito ruso de la diosa que se convirtió en bruja

Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/tv-series/noticias/esta-peli-ciencia-ficcion-ida-pinza-129-millones-dolares-que-cuenta-monstruos-gigantes-jason-statham-megalodon-2-llega-a-netflix#comments">VER 0 Comentario

Portada de 3DJuegos