¿Dónde están los dragones en el Señor de los Anillos?

¿Dónde están los dragones en el Señor de los Anillos?

El misterio de los dragones en El Señor de los Anillos: ¿por qué Tolkien no quiso que lucharan junto a Sauron en la Guerra del Anillo?

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Senor De Los Anillos Dragones
chema-mansilla

Chema Mansilla

Editor - Cine y TV

Es curioso pensar que, siendo J.R.R. Tolkien creó para este universo.

Si bien es cierto que en El Hobbit encontramos a Smaug, el último gran dragón conocido de la Tierra Media, la falta de dragones en El Señor de los Anillos es llamativa. Si nos adentramos en los mitos de la Tierra Media, descubrimos que existe un buen número de dragones como Scatha El Gusano. Pero, durante los eventos de La Guerra del Anillo, cuando los destinos de la Tierra Media están en juego, los dragones parecen haber desaparecido por completo. ¿Por qué? ¿Qué pasó con ellos?

Senor De Los Anillos Dragones 2 Ilustración de Anato Finnstark

La creación y el final de los dragones en la Tierra Media

En El Silmarillion, una obra que nos presenta los inicios del mundo de la Tierra Media, Tolkien explica la creación de los dragones durante la Primera Edad. Estos seres, creados por el oscuro señor Morgoth, son el resultado de sus manipulaciones mágicas y pura maldad. A lo largo de la Primera Edad, los dragones fueron una de las mayores amenazas para los Elfos, Hombres y demás pueblos libres de la Tierra Media. En este tiempo, aparece Glaurung, el primer dragón, que siembra el terror y la devastación a su paso, y más tarde, Ancalagon, el negro, quien sería el más grande y poderoso de todos los dragones.

Sin embargo, al final de la Primera Edad, tras la caída de Morgoth, los dragones también sufren un golpe mortal. Con la derrota de su maestro y creador, muchos de ellos perecen o quedan dormidos. A partir de ahí, la presencia de dragones en la Tierra Media se va reduciendo progresivamente, hasta llegar al momento de El Señor de los Anillos, donde prácticamente han desaparecido.

Senor De Los Anillos Dragones 1 Smaug en la adaptación cinematográfica de El Hobbit

Smaug y el fin de los dragones en la Tercera Edad

La figura de Smaug, el dragón de El Hobbit, es fundamental para entender la escasez de dragones en la Tierra Media durante la Tercera Edad. Smaug es un criatura muy antigua que sigue vivo en la época de la novela de Bilbo, y es el último de los dragones conocidos en el universo de Tolkien. El dragón que mora en la Montaña Solitaria, custodiando el tesoro de los Enanos, es un ser que, a pesar de su gran poder, parece estar aislado en su propia existencia, alejado de los grandes conflictos de la época.

El hecho de que Smaug sea derrotado en El Hobbit marca un hito en la historia de los dragones. Su muerte, a manos de Bardo, simboliza el fin de los grandes dragones que asolaban la Tierra Media. Desde ese momento, los dragones desaparecen de las narraciones principales de Tolkien, y en El Señor de los Anillos, la ausencia de estas criaturas se siente, aunque no se mencione explícitamente su desaparición. A pesar de la gran amenaza que representa Sauron, el Señor Oscuro, y su ejército de Orcos, no se hace mención de dragones que pudieran unirse a su causa.

Senor De Los Anillos Dragones 3 Trabajo de Fred Pashe para LOTR: War in the North

La Tercera Edad: ¿Un tiempo sin dragones?

Aunque la mayoría de los dragones de la Tierra Media fueron destruidos o desaparecieron tras la derrota de Morgoth, Tolkien deja claro en El Silmarillion que los dragones pueden vivir una tremenda cantidad de tiempo, lo que significa que alguno podría haber sobrevivido a Morgoth. Sin embargo, Tolkien nunca escribe específicamente sobre dragones que vivan más allá de la Segunda Edad, a parte de Smaug.

Es cierto que en la Segunda Edad, en el contexto de la lucha de Sauron contra los Elfos y Hombres, Tolkien menciona la posibilidad de que los dragones hayan existido en esa época, pero no los presenta como una amenaza significativa. En el libro Los Pueblos de la Tierra Media, compilado por Christopher Tolkien, el hijo del autor, se menciona que algunos de los sirvientes de Sauron podrían haber sido dragones, aunque esta afirmación no está completamente confirmada en el canon. Los pocos dragones que pudieron haber existido en este período no tuvieron el mismo impacto que los que poblaban las tierras durante la Primera Edad.

Smaug Alan Lee Smaug por Alan Lee

¿Por qué no aparecen los dragones en El Señor de los Anillos?

La razón por la cual los dragones no aparecen en El Señor de los Anillos no es un olvido de Tolkien, sino una cuestión de narrativa. Tolkien dejó claro en varias cartas, como la Carta No. 144, que los dragones eran una parte fundamental de las historias de la Tierra Media, pero que no se ajustaban bien a la atmósfera que él quería crear para El Señor de los Anillos. En El Silmarillion, los dragones representan el caos y el mal de la Edad Antigua, pero en la Tercera Edad, los conflictos son más complejos y están centrados en el poder de Sauron y la lucha por la libertad de los pueblos libres.

A pesar de la gran presencia de criaturas como los orcos, trolls, y espectros, los dragones, en el sentido clásico de seres gigantescos con un poder destructivo, son evitados, en parte porque su presencia podría haber eclipsado otros aspectos de la historia. Además, con la derrota de Smaug, los dragones se presentan más como una reliquia del pasado, desaparecidos en gran medida por las guerras y el paso del tiempo.

La pregunta de dónde están los dragones en El Señor de los Anillos nos lleva a explorar una de las facetas más fascinantes de la obra de Tolkien. La desaparición de los dragones en la Tercera Edad y su escasa presencia en la Segunda Edad es una elección narrativa que enriquece el universo de la Tierra Media. Así que la respuesta más sencilla la pregunta a dónde está los dragones en El Señor de los Anillos vendría a ser "por ahí".

En 3DJuegos | El Señor de los anillos tiene un quinto y valiente hobbit amigo de Frodo, pero seguramente no lo conoces porque su misión no aparece en las películas

En 3DJuegos | Han estrenado dos temporadas y Los Anillos de Poder sigue sin responder a lo único que necesito que me expliquen

En 3DJuegos | Todos sabemos que al final de El Señor de los Anillos Frodo viaja a las Tierras Imperecederas pero, ¿significa eso que muere?