La proliferación de plataformas nos ha permitido tener cada año más y más series de ciencia ficción con un gran presupuesto capaces entregar al público algo más que productos de nicho. Pero hubo una época donde los seguidores del género teníamos que conformarnos con lo que echaban en un canal de pago, SyFy.
De ahí surgieron producciones tan queridas hoy en día como Farscape, Battlestar: Galactica y, más recientemente y antes de pasar a Prime Video, The Expanse. Estamos hablando, por tanto, del hogar de algunas de las ficciones televisivas más imprescindibles a la hora de hablar de grandes batallas entre las estrellas. Pero, ¿qué ha sido de SyFy? ¿Sigue siendo un lugar donde quedarse horas?
Tristemente no, el protagonismo de la televisión por cable ha caído y mucho en los últimos años, haciendo de sus parrillas más un reposotitorio de programas estrenados años atrás. Aún así, ha habido una serie a la que he querido darle una oportunidad. Se llama The Ark, roza el suspenso en IMDB y me ha hecho recordar aquellas noches pretéritas que pasaba junto a la tele esperando lo último de SyFy.
La serie roza el suspenso en IMDB, a mí me recuerda aquellos tiempos donde SyFy me llenaba todas las noches de diversión
Supe de esta serie, precisamente, mientras hacía uno de nuestros clásicos especiales de los estrenos más destacados del mes para nuestro público objetivo. La veía interesante, un grupo de supervivientes de una Tierra moribunda en una nave despiertan rumbo a lo desconocido y han de hacer frente a todo tipo de amenazas. Sonaba bien, luego empecé a ver las críticas, muchos la ponían como la peor producción de la historia del canal de ciencia ficción de NBCUniversal. Pero no me desanimé, soy de los que cualquier cosa en el espacio le puede funcionar.
Del creador de Stargate SG-1
Y así ha sido. Es cierto que la propuesta creada por Dean Devlin y Jonathan Glassner, muy vinculados al género tras su participaciones acreditadas en The Librarians y Stargate SG-1, adolece de estar dirigida a un público muy joven. Tanto que muchas reseñas no dudaban en calificarla como una especie de heredera de Los 100, el teen drama posapocalíptico de TheCW que en España, precisamente, se vio también por SyFy. Pero yo no estoy de acuerdo con esta apreciación.
Sí, tenemos estos momentos de telenovela donde algunos protagonistas, en la situación en la que están, parecen más preocupados por encontrar pareja que por salvarse, pero en líneas generales la motivación de sus guionistas es introducir muchos elementos de ciencia ficción, quizás demasiados en su primera temporada, para hacer al espectador imaginarse viajando entre las estrellas.

Porque se tratan muchos temas, y más que quedan pendientes de los que hablar gracias a su renovación por una segunda temporada por SyFy. Navegar a velocidades imposibles, tratar de convertir mundos inhóspitos en habitables, criogenización, armas de componentes que parecen casi de seres alienígenas, etc. The Ark toca muchos de estos temas en una historia realmente divertida que me recuerda lo mejor de SyFy, aquel lema de "Supera tu imaginación".
Una serie de un bajo presupuesto
El problema, claro está, es en cómo un producto tan anclado en los clichés del género de antaño, y también en su bajo presupuesto, puede sobrevivir en un panorama actual de producción de inversiones mastodónticas, con guiones que se miman y cuidan durante años. Pero para quienes tengan la mente abierta y, quieran echarse un "garbeo" por el espacio, The Ark es una opción interesante.
Y tampoco tenemos por qué desanimarnos con el presupuesto. Sus productores, conscientes de la baja inversión, han sabido acotar muy bien la propuesta a unos decorados bien delimitados que hacen que no haya tantos momentos capaces de sacarnos de la trama, tal y como pasa, por desgracia, en algunas series de superhéroes como The Flash o mi muy querida Superman & Lois.
The Ark, eso sí, no se encuentra en ninguna plataforma. Solo se puede ver actualmente a través de Universal+, disponible a través de operadores de cable.
En 3DJuegos | Prepárate para Starfield de la mejor forma posible con estas series, películas, juegos, cómics y libros
Ver 4 comentarios