Darth Vader nunca dijo "Luke, yo soy tu padre" en Star Wars. Si lo recuerdas es que tu memoria te está jugando una mala pasada, y tiene una explicación 1s6650

Es un fenómeno más común de lo que puedes pensar que sucede cuando nuestra memoria es víctima voluntaria de un efecto de grupo 6n613k

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Millones de espectadores en todo el mundo quedaron absolutamente atónitos cuando, allá por 1980, el entonces principal antagonista de Star Wars, Darth Vader, pronunció una frase que cambió absolutamente todo en la saga. Prácticamente cualquiera con un poco de afición al género sabe del "No, yo soy tu padre" del villano, pero muchos lo recuerdan de una forma algo diferente.

Lord Vader revela esta gran verdad a su hijo durante la segunda película de la franquicia por orden de estreno, Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca, justo después cuando el joven protagonista le espeta que matara a su padre. Y aquí es donde llega el cambio, mientras que en la película podemos escuchar perfectamente el "No, yo soy tu padre", muchos tienen grabados este momento en fuego en su memoria con un par de pequeños cambios: "Luke, soy tu padre".

El Efecto Mandela, ¿qué es? 6v6e3

Puede parecer una tontería, y ya me estoy temiendo vuestros comentarios en la noticia, pero esta frase nunca pronunciada en cines es uno de los mejores ejemplo de lo conocido como "El Efecto Mandela" por el cual un gran grupo de personas, en este caso medio mundo, recuerda un evento de una forma distinta a como realmente ocurrió. Después de todo, si suficientes personas creen en la realidad de un recuerdo determinado, entonces debe ser un hecho, ¿verdad? En Xataka se explica en un reportaje mejor este fenómeno, citando más casos, entre ellos el del famoso bote de mermelada y un cantante que sacudió los 90, y como su nombre indica tiene su origen en la creencia de un gran número de personas de que Nelson Mandela había muerto mucho antes de que eso pasara.

El motivo exacto por el que buena parte de la audiencia se empezó a quedar con el "Luke, soy tu padre" se desconoce, si bien hay que sitúa su origen en una supuesta grabación en cines donde sí se puede escuchar de boca de Vader el nombre de Luke. Todo hace sospechar que esto es un montaje, pero ahí queda. Otra opción es que la audiencia, por acortar, empezara a decir en su día a día "Luke, soy tu padre" quedándose al final dentro del imaginario colectivo.

En realidad, la diferencia es mínima, pero no son pocos quienes aún se preguntan qué dijo realmente Darth Vader. Al repetir "Luke, soy tu padre" una y otra vez, incluso los más fervientes seguidores de Star Wars han llegado a creer que esta línea de diálogo, que sólo existe en nuestros recuerdos alterados, es cierta.

Fuente | Filmomaniak

En 3DJuegos | La desnudez de uno de los protagonistas de Star Wars supuso un enfrentamiento entre George Lucas y los ejecutivos de la productora

En 3DJuegos | Nos tiramos años esperando para luego "no ver ni torta" en la más épica batalla de Juego de Tronos: ¿Por qué las películas y series de TV son tan oscuras ahora?

Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/tv-series/noticias/darth-vader-nunca-dijo-luke-yo-soy-tu-padre-star-wars-recuerdas-que-tu-memoria-te-esta-jugando-mala-pasada-tiene-explicacion#comments">VER 37 Comentarios

Portada de 3DJuegos