Con la irrupción en nuestras vidas de una cinta casi olvidada de 1999 con Jude Law, eXistenZ. Hoy, sin embargo, me quiero ir aún más atrás en el tiempo, hasta 1995 y el estreno de un gran fracaso, Días extraños.
Dirigida por Kathryn Bigelow siguiendo una historia y guion de James Cameron junto a Jay Cocks, este enérgico thriller de denuncia social nos hacía viajar hasta una muy caótica y futurista, para entonces, ciudad de Los Ángeles a las puertas del año 2000. Allí conocemos a Lenny Nero (Ralph Fiennes), un individuo de no muy buena reputación que se gana la vida traficando con discos de experiencia. Espera, ¿qué? Sí, la historia de este distópico film de ciencia ficción tiene en su centro a un dispositivo perseguido por el gobierno capaz de permitir a sus portadores experimentar los recuerdos de otras personas, y cuando digo recuerdos me refiero a todos: desde lo más erótico a lo más perturbador.
De hecho, y esto no es un detripe, la película abre con su protagonista reviviendo los últimos minutos de un pandillero que se enfrentaba a un más que seguro tráfico fin. Al prota esto no le hizo mucha gracia, "tengo principios éticos" decía, pero la escena dejó claro que en este futuro (o pasado) alternativo, aquí había un lucrativo negocio, con piezas como esta y otras subastándose al mejor postor.
Días Extraños (Strange Days) BLR [Blu-ray]
Un inquietante jolgorio visual en primera persona
El funcionamiento de este sistema, bautizado con el nombre de Instrumento de Interferencia Quántum Superconductor (SQUID por sus siglas en inglés), se explica más adelante, y básicamente recoge en dispositivo de grabación lo que está viendo su portador siempre y cuando se encuentre a dos o tres metros de distancia. Después se recoge y en otro aparato el receptor lo puede revivir.
Lightstorm Entertainment dedicó un año a crear el sistema de cámaras para el rodaje de la película
Ahora bien, ¿cómo trasladar esta experiencia al espectador de la película? Para hacerlo Kathryn Bigelow tuvo que esperar un año a que Lightstorm Entertainment, productora fundada por James Cameron, desarrollara un sistema de cámaras capaz de deleitarnos con unas impresionantes secuencias de acción en primera persona. Ahora es muy común encontrar momentos como estos, pero para la época supuso toda una revolución que, por desgracia, no se tradujo en buenas cifras de taquilla, ni siquiera regulares. Días extraños fue un rotundo fracaso en cines, recaudando poco más de 17 millones de dólares con una inversión de 42 millones de dólares.

Las valoraciones de la prensa del momento no fueron para tirar cohetes, pero el tiempo sí le sentó muy bien a Días extraños hasta el mundo de ser considera hoy una cinta de ciencia ficción de culto por miles de espectadores. En IMDb tiene una buena valoración de 7,2/10 después de más de 70.000 votos, por ejemplo. Y es que el largometraje, además de tener una premisa capaz de permitir a su directora sacar provecho a las últimas tecnológicas en grabación de la época, ofrecía un guion de intriga bastante inquietante, trepidante y con cierta denuncia social que podría enamorar más de un fan de historias como Blade Runner. Además, en su reparto teníamos en un rol antagonista a un aún muy joven Vincent D'Onofrio, que se ve que se veía de fábula en este tipo de propuestas.
Días extraños mereció mucho más de los 17 millones de dólares recaudados en cines, y el tiempo le ha sentado bastante bien a su metraje. Es por ello que hoy queremos recomendar su visualización aprovechando que está disponible en Filmin. También es, como recordaban los compañeros de Espinof, una cinta perfecta para ver en Nochevieja, por lo que quizás os traigamos este tema de vuelta para el 31 de diciembre. Pero, mientras tanto, muévanse y vayan a Filmin esta noche. La película tiene una duración de 2 horas y 19 minutos.
En 3DJuegos Trivia | Langostas cyborg con nanotecnología en el cerebro. Una marcianada digna de Kojima que no es ciencia ficción, es un experimento real
Ver 4 comentarios