Netflix parece la clara vencedora, al menos de momento, de las denominadas como Streaming Wars. La plataforma de la N roja lleva la delantera a sus competidoras en términos de suscriptores y rentabilidad, pero parece que eso no le basta a su CEO, Ted Sarandos. Al menos eso es lo que transpira de la reunión de accionistas de Netflix en la que ha dado detalles sobre lo que le depara el futuro a la popular plataforma de vídeo bajo demanda.
Las palabras han sido recogidas por el medio empresarial Business Insider, el cual destaca las declaraciones de Sarandos en torno a un interés creciente del público por un tipo de contenido. Y ese no es otro que los videopodcast, en especial los que están arrasando en YouTube de la mano de creadores de contenido populares. "Estamos buscando a la siguiente generación de grandes creadores, y estamos mirando en todos los sitios, no sólo en escuelas de cine y ciertamente no sólo en Hollywood", explica el CEO de Netflix.
Aunque hemos visto a estrellas de YouTube como MrBeast asociarse con Prime Video (y perder por el camino muchos millones), así como a la propia Netflix contar con una influencer como Georgina en uno de sus máximos éxitos de audiencia, este formato sí sería novedoso dentro de estas plataformas. "A medida que los videopodcasts crecen en popularidad, sospecho que veréis varios de ellos encontrar su camino hasta Netflix", ha comentado Sarandos antes de afirmar que la línea entre podcasts y talkshows está "difuminándose".
Hace un tiempo salió a la luz una información sobre un supuesto interés de Netflix en los contenidos reproducidos en segundo plano, esos que los s ponen de fondo mientras hacen otras cosas. Los videopodcast serían unos grandes aliados de la plataforma en esta oleada de Ambient TV, ya que son ideales para dicha tarea, al menos sobre el papel.
Los creadores de videopodcast están muy valorados en Estados Unidos, lugar de nacimiento de Netflix, y lugar donde la televisión tradicional y plataformas como Spotify han pagado mucho dinero para hacerse con figuras como Pat McAfee o Joe Rogan. Quizás sea cuestión de tiempo que Club 113 o Jordi Wild acaben fichando por Netflix.
Foto de portada de Jordi Wild.
En 3DJuegos | "A mí me han reventado", Willyrex cree que sus 15 millones de suscriptores no valen para nada en el YouTube actual
En 3DJuegos | "Ha sido el mejor mes de mi carrera", a pesar de un pasado histórico, Rubius confiesa que está en su mejor momento
Ver 1 comentarios