La llegada de servicios como el adiós a las cuentas compartidas de Netflix o las constantes subidas de precio de la que pocos se libran han llevado a muchas personas a pensar en una vía alternativa que, desde hace años, no contemplaban: ver películas gratis de forma legal.
Índice de Contenidos (8)
Por ese motivo, hemos seleccionado las siete mejores plataformas para tener a este contenido sin coste alguno. Es decir, si buscas una alternativa legal a opciones como Netflix, Prime Video, o SkyShowtime, estos siete portales son perfectos para ver cine sin gastar un euro. Te las presentamos:
YouTube

Cuando los derechos de autor de un filme expiran, plataformas como YouTube son perfectas para compartir estos productos. Por ello, es habitual que varias cintas antiguas estén disponibles de forma gratuita en el portal de Google. Además, opciones como LEGALMENTE GRATIS son perfectas para conocer todas las opciones subidas en YouTube y, a la vez, buscar por género, temática u otros filtros que permitan a los s realizar búsquedas más concretas.
Rakuten

Otra de las opciones más populares para ver películas sin coste alguno es Rakuten TV, una plataforma con opción de pago que cuenta con varias cintas gratuitas con anuncios. Por ello, aquellos que quieran disfrutar de según qué películas, podrán hacerlo con publicidad entre medias, una opción que no suele disgustar a los s que buscan opciones gratuitas. Si quieres saber cuáles son las películas gratis de Rakuten TV, puedes hacerlo a través de este enlace.
Pluto TV

Esta plataforma es perfecta para los que deseen ver la televisión en directo o, en su defecto, películas gratuitas. De esta forma, sin necesidad de registrarse, Pluto TV ofrece la opción de ver canales en diferido o aquellas películas disponibles en su catálogo. Y, los más cinéfilos, encontrarán una selección interesante compuesta por películas recientes, galardonadas y muy populares.
PLEX TV

Otra opción de la que seguro has oído hablar, pero no tienes ni idea de lo buena que es, posiblemente sea Plex. En su catálogo nos hemos encontrado alguna que otra pieza de ciencia ficción desconocida. Hay cientos de títulos, también de series, a tu alcance, si bien son muchos los films que no cuentan con doblaje al español.
Crunchyroll

Una opción que conocen todos los aficionados al anime es Crunchyroll, la plataforma centrada en este tipo de contenido más popular del mundo. Desde hace unos meses, el portal se está poniendo las pilas a la hora de ofrecer contenido doblado en castellano. Y si a eso, además, le sumamos las opciones gratuitas que tienen para algunas películas (o series), el resultado es una opción maravillosa para aquellos que disfrutan con las propuestas animadas de origen japonés.
RTVE Play

Si estás atento a las películas que reproduce RTVE en alguno de sus canales, debes saber que existe una opción para verlas en diferido durante un tiempo limitado. Así, a través del apartado de cine de RTVE Play, los s pueden disfrutar de forma gratuita de aquellas cintas emitidas en las plataformas de la compañía. Además, al registrarse permite descargar contenido para verlo off-line.
EFilm

Otra gran opción para encontrar películas clásicas, cine independiente e incluso filmes de animación muy queridos es EFilm. Gracias a su catálogo, los s pueden encontrar un gran números de cintas gratuitas que poder ver desde cualquier rincón. Sin duda, un gran añadido a esta lista ya que está repleto de películas muy populares o de gran calidad.
Tivify

Cerramos la lista con Tivify, una opción que, pese a tener varios planes de pago, da a los s la opción de ver películas que se hayan emitido durante la última semana. Así, en su catálogo podrán encontrar cintas reproducidas a través de canales en abierto como Antena 3, Telecinco o La 1; además, también estarán disponibles las opciones de pago de plataformas como AXN o TNT.
Otras alternativas tradicionales de pago
Si eres de aquellos a los que no les importa pagar, las plataformas de streaming suelen ofrecer promociones gratuitas para captar adeptos. Así, es habitual que opciones como Netflix, Prime Video o Disney+ apliquen este tipo de ofertas para que los s puedan investigar su catálogo de cara a decidir si merece la pena pagar una suscripción. Además, otras como Apple TV+ están disponibles hasta tres meses de forma gratuita por la compra de cualquier producto Apple.
Por tanto, aunque no sean gratis como tal, sí es conveniente estar atentos a estas promociones para beneficiarse de algunos meses sin coste alguno. Al hacerlo, los s tendrán a disposición el catálogo que en esos momentos tengan las determinadas plataformas. No obstante, lo habitual es que estas promociones estén sujetas a un correo electrónico, una cuenta de PayPal o una tarjeta de crédito, razón por la que no podrán canjearse varias veces. Sin embargo, es una opción perfecta para descubrir qué tienen que ofrecer estas plataformas.
Ver 2 comentarios