YouTube está dispuesta a luchar contra el clickbait y anuncia nuevas medidas contra los titulares y las miniaturas capciosas

La plataforma ha comenzado a implementar dichas medidas en India, pero se extenderán al resto de territorios

Youtube
Facebook Twitter Flipboard E-mail
raquel-cervantes

Raquel Cervantes

Editora - Streamers

YouTube parece estar experimentando una segunda vida, debido a que cada vez más los grandes creadores de contenido deciden volver a la plataforma de forma permanente por las ventajas que eso conlleva, incluidas las económicas, que no siempre han sido bien recibidas. En ese sentido, el uso de la IA o la equiparación a otras plataformas como TikTok han sido unos de los ejes principales, pero ahora busca mejorar la calidad de su servicio y ha iniciado una vendetta hacia los titulares y miniaturas clickbait.

Adiós al clickbait

Con el auge de Internet, la obtención de información se ha transformado de forma radical. Cualquier que tenga al altavoz que suponen las redes sociales o plataformas de YouTube puede dar una noticia. Eso ha supuesto una democratización de la información, pero también la posibilidad de que mucha de la que circula no sea cierta. Por otra parte, la necesidad de obtener visitas ha provocado que cada vez más se recurran a fórmulas para llamar la atención del espectador. Es lo que se conoce como clickbait.

"Un clickbait flagrante ocurre cuando el título o la miniatura del video incluyen promesas o afirmaciones que no se cumplen en el video en sí, especialmente cuando ese contenido se centra en noticias de último momento o eventos actuales. Esto puede hacer que los espectadores se sientan engañados, frustrados o incluso engañados, especialmente en los momentos en que ingresan a YouTube en busca de información importante o de actualidad", explicaba la propia plataforma.

YouTube Publicación oficial de YouTube con respecto al clickbait a través de su blog.

Hasta la fecha, era complicado distinguir estos patrones. Google ha sido de los primeros en querer hacer frente a ellos y ahora ha trasladado a YouTube su intención de erradicarlos. Así, ya ha comenzado a implementar en India ciertas funciones, que se acabarán trasladando al resto del mundo.

Según explicaba mediante su blog oficial, "para garantizar que los creadores tengan tiempo de adaptarse a estas actualizaciones de cumplimiento, comenzaremos por eliminar el contenido que infrinja esta política sin emitir una sanción. Y a medida que sigamos educando a los creadores, nuestras iniciativas de cumplimiento priorizarán las nuevas cargas de videos en el futuro".

De la misma manera, también ponía algunos ejemplos de clickbait:

  • Un título de video que dice "¡El presidente renunció!" cuando el video no menciona la renuncia del presidente.
  • Una miniatura que dice "noticias políticas importantes" en un video que no incluye ninguna cobertura noticiosa.

De momento se desconoce cuando llegarán estas medidas para todo el mundo, pero ya es una realidad y la forma de emitir información va a cambiar en la plataforma. Esto no deja de ser una buena noticia, ya que va en favor de una información más honesta para el espectador. 

En 3DJuegos | "Maleducado, venimos gente de toda España". Ibai recibe duras críticas tras la celebración de su Juego del Calamar

En 3DJuegos | "Es una plataforma que creo que durará muchos años". Ibai arroja algo de esperanza para Twitch en uno de sus peores momentos como plataforma

En 3DJuegos | Ibai se anima a pelear en La Velada del Año 5 si este streamer acepta el reto. "Voy a hacerte daño, muchacho"