Un experto recomienda evitar las redes Wi-Fi públicas si quieres proteger la seguridad de tu móvil y ofrece una alternativa sencilla

Este tipo de redes facilitan a los agentes malintencionados la posibilidad de acceder a tu información

Wifi Gratis
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Unas semanas atrás, os hablamos de la importancia de desactivar las opciones Wi-Fi al salir de casa. De lo contrario, tu móvil empezará una búsqueda constante de redes inalámbricas que, a la larga, podría conllevar un riesgo para tu seguridad, ya que algunas de estas opciones ofrecen una puerta abierta a los agentes malintencionados. Y, en relación con esta última situación, un experto ha ahondado en lo importante que es no utilizar redes de Wi-Fi públicas.

Tal y como recoge el portal alemán Mein-MMO en una reciente publicación, utilizar un punto de público no es tan buena idea como muchos creen. En algunos casos, no se necesitan siquiera conocimientos técnicos para acceder a tu información, ya que los agentes malintencionados con una aplicación adecuada podrán robar tus contraseñas, revisar tus conversaciones, tener a tus fotos y más. Y, por ello, el experto ha compartido un consejo de lo más útil: si utilizas una red de público, solo transfiere datos que también escribirías en una postal.

No utilices tu app bancaria con una Wi-Fi pública

Como señalan los compañeros alemanes en su publicación, el experto señala que, salvo que sea estrictamente necesario, no deberías utilizar puntos de público. En caso de hacerlo, también señala que lo más recomendable es que no te conectes a tu app bancaria ni a aplicaciones con información delicada. De hecho, señala que lo ideal sería que solo consultes información o transfieras datos (véase enviar fotos o mandar un correo) que solo escribirías en una postal.

Por último, hizo hincapié en varias opciones que puedes utilizar según el dispositivo que tengas a mano. Si utilizas un PC Windows, puedes optar por “gpg4Win”, un cifrado de extremo a extremo. En el caso de una tablet o un móvil Android, también puedes optar por “OpenKeyChain”. Sea como fuere, si notas una actividad inusual en tus cuentas tras utilizar una red pública, ten cuidado: lo más probable es que alguien haya extraído tus datos.

En 3DJuegos | El nuevo edificio de Google tiene tantos problemas con la conexión Wi-Fi que la única solución es trabajar en cafeterías cercanas

En 3DJuegos | Siguió los consejos de ChatGPT para una entrevista de trabajo y consiguió un salario de 60.000 euros al año. Su truco fue utilizar el prompt perfecto

Imagen principal de Paul Hanaoka (Unsplash)

Comentarios cerrados