Si utilizas Microsoft Word, es muy probable que te hayas topado con un aspecto de lo más fastidioso. A la hora de confeccionar un documento, muchos s optan por copiar y pegar para agilizar el proceso, pero esto en ocasiones solo ralentiza la acción. ¿El motivo? Como muchos habrán adivinado, lo fastidioso y frustrante que es arruinar el formato actual cuando el programa de Microsoft decide conservar el aspecto original. Por suerte, esa situación ha llegado a su fin.
Como recoge el portal TechSpot en una reciente publicación, pegar en Microsoft Word ya no será tan aparatoso como antes. Gracias a su última actualización, ahora el texto coincide con el formato predeterminado. Y el secreto, como señaló la propia compañía, está en haber actualizado un condicionante que ha traído de cabeza a los millones de s que utilizan la aplicación: modificar el atajo por defecto.
Nuevos atajos de teclado para Word
Hasta ahora, al utilizar el atajo Ctrl + V, los s accedían por defecto a la opción “mantener formato de origen”. Esto, dicho con otras palabras, implica que el texto se inserta tal y cómo aparece originalmente. Sin embargo, Microsoft ha realizado una pequeña modificación y, en la actualidad, utilizar Ctrl + V no corresponde a esa opción, sino a una opción centrada en la combinación. Por ello, adapta el texto y mantiene las negritas, las cursivas y el subrayado.
De esta forma, ya podemos utilizar el atajo clásico para pegar un texto sin tener que preocuparnos del formato resultante. Además, también existe otro para mantener solo texto, una opción que descarta el formato original y, a su vez, también tira por tierra las cursivas, las negritas y el subrayado. Para ello, si utilizas Windows, tendrás que pulsar Ctrl + Shift (o Mayús) + V; en el caso de Mac, la combinación será Cmd + Shift + V. Como curiosidad, esta última opción también es válida en Docs, el formato similar a Microsoft Word de Google Workspaces.
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN