Una leyenda urbana que persigue a Apple y Android está marcada por el poder económico de sus s. Desde hace años, se ha afirmado que los propietarios de iPhone “son más ricos” que los de dispositivos de marcas como Samsung, Xiaomi u OPPO. Por ello, un Consumer Intelligence Research Partner (CIRP) ha querido ahondar en esta cuestión con un reciente estudio. Y, según los resultados, esta creencia podría ser cierta, pero en la práctica es mucho más compleja de lo que aparentemente creemos.
Como señala el portal francés JeuxVideo en una Apple cuenta con los 7 móviles más vendidos de 2023, su cuota trimestral y anual es menor que la de Android.
Los dueños de Android miran más por su bolsillo
De esta forma, el estudio nos dejó algún que otro dato de lo más interesante. Entre estos, por ejemplo, se encuentra que el 61% de los compradores de un iPhone decidieron actualizar su dispositivo después de 2 años, una situación que baja hasta el 43% en el caso de los s de Android debido a que estos esperan menos tiempo. De hecho, si extendemos el plazo hasta los 3 años, los s de Apple vuelven a ser más pacientes: un 29% frente al 21% de Android.
Así, el estudio determina que los propietarios de iPhone “son más ricos” y, a la vez, “más conscientes de la tecnología y la moda”; los de Android, por su parte, miran más por el “presupuesto”. Por ello, el informe cae en una paradoja, ya que cree que, con los resultados en la mano, esto debería animar a los compradores del iPhone a actualizarse antes. Sin embargo, no solo no es así, sino que son más pacientes con sus compras y con su elección de gastos. Por ello, las ventas del iPhone son más lentas, pero la vida útil del dispositivo es mayor.
Ver 8 comentarios