No es la primera vez que nos topamos con una estafa relacionada con un elemento cibernético. En el pasado, la OCU nos informó de lo problemáticas que pueden llegar a ser las tarjetas de regalo si caen en las manos de un hacker.
Por desgracia, este tipo de estafas y fraudes ha adoptado una nueva forma que ya ha protagonizado un aumento del 96% en lo que a número de tarjetas de débito comprometidas. Tal y como recoge Executive Digest en una reciente publicación, más de 315.000 tarjetas fueron afectadas por un mal conocido como “skimming” en 2023. En esencia, esta práctica se produce cuando se instalan dispositivos en los lectores de tarjetas para capturar información confidencial. Y ello, por desgracia, da pie a los criminales para acceder ilegalmente a cuentas bancarias.
Los criminales utilizan distintos dispositivos
Según relata la información original, más de 3.500 instituciones financieras fueron afectadas por fraudes de tarjetas el año pasado. De esta forma, los criminales utilizan dispositivos de skimming, cámaras ocultas y superposiciones de teclado para acceder a la información. Así, a través de estos métodos, tienen a la información confidencial de muchos s y, por desgracia, esta les da pie de cara a robar datos bancarios que pueden utilizarse con fines delictivos.
Por ende, hay que extremar la precaución de cara a evitar una situación de lo más comprometida para tus intereses. Por una parte, lo ideal es verificar el cajero automático en busca de señales de manipulación antes de usarlo. Además, también deberás utilizar métodos de pago sin o para evitar lectores sospechosos, así como cubrir el teclado con la mano al ingresar tu PIN. Por último, también es importante que optes por cajeros automáticos en agencias bancarias o lugares públicos, así como monitorizar regularmente los estados de tu cuenta para saber que todo marcha bien.
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN