Si no quieres que roben tus datos privados, el FBI te recomienda evitar una práctica cada vez más común

Los hackers aprenden a cómo corromper las estaciones de carga públicas para robar datos privados, tarjetas de crédito y más.

Cargar Movil
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Cada vez es más habitual ver cómo el ingenio de los hackers les permite tener a distintas vías para llevar a cabo sus actividades delictivas. Así, por ejemplo, a finales de noviembre muchos s reportaron que un reto viral de TikTok estaba dando a este grupo organizado a contraseñas, datos privados, tarjetas de crédito y otro tipo de elementos. Sin embargo, en esta ocasión el asunto es más grave ya que la recomendación de precaución llega desde el mismo FBI.

Tal y como recoge el portal Techspot en una reciente noticia, esta entidad ha revelado su preocupación por las estaciones de carga públicas. Al parecer, los agentes delictivos estarían utilizando estos componentes en localizaciones como aeropuertos o centros comerciales de cara a engañar a sus víctimas. Así, se aprovecharían de las posibilidades de estos aparatos para colocar malware de forma malintencionada con el objetivo de sustraer datos privados, romper dispositivos u otro tipo de actos vandálicos. Y, por ello, el FBI ha advertido de la situación.

El FBI recomienda utilizar tomas de corriente

Como indica el mismo medio, la recomendación de la entidad gubernamental es que aquellos que deseen cargar su dispositivo lleven consigo un cargador y un cable USB propios. Con estos, lo que deberían hacer es acudir a una toma de corriente normal en caso de que deseen cargar su dispositivo, una opción diametralmente opuesta a dirigirse a una de estas estaciones de carga públicas. Así, ya que los teléfonos inteligentes son susceptibles de sufrir todo tipo de ataques, el FBI recomienda extremar la precaución y evitar este tipo de elementos.

Hace más de dos semanas, Google dio la voz de alarma ya que, a raíz de una serie de vulnerabilidades, Alcasec, uno de los ciberdelincuentes más importantes de España que consiguió crear un proyecto similar a Google con millones de datos robados.

En 3DJuegos | Los hackers criptobros vuelven a provocar el caos en Youtube: El canal más grande de tecnología casi desaparece tras ser invadido por Elon Musk

En 3DJuegos | Utiliza ChatGPT para crear en unas horas un virus peligrosísimo y asegura que un equipo de 10 personas habría tardado semanas

Imagen principal de Omar Prestwich (Unsplash)

Comentarios cerrados