Si tienes algo que esconder mientras estás en internet, Opera GX ha pensado en ti. El navegador para gamers estrena el "botón del pánico"

Opera GX anuncia una característica de lo más curiosa al pulsar la tecla F12

Opera Gx
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Hace casi un lustro, Opera lanzó Opera GX, un servicio que ofrece la posibilidad de orientar la influencia de la memoria RAM en nuestros dispositivos.

Así, aunque no tiene un hueco entre los navegadores más populares del mercado al competir contra el borrado de historial tras 2 semanas sin utilizarlo (al considerar la compañía que has “pasado a mejor vida”) o, como recoge el portal The Verge, el nuevo “botón del pánico” que te ayudará a escapar de situaciones comprometidas.

Un botón que te salvará al instante

Como señala la publicación del portal norteamericano, el navegador Opera GX introdujo hace escasos días un botón del pánico. Al pulsar la tecla F12, tus pestañas se silenciarán de forma instantánea y la acción cambiará a una nueva ventana con contenido seguro. Así, entre las opciones predeterminadas se encuentran algunas como Twitch, YouTube o Wikipedia, pero Opera confirmó que los s pueden escoger hacia qué página quieren dirigirse al activar este botón.

Evidentemente, muchos han pensado mal al anunciarse esta posibilidad, ya que existen pocos aspectos que los s podrían estar consumiendo antes de tener que activar este botón. Sin embargo, esta función demuestra que Opera GX es uno de los navegadores con opciones más curiosas. Sea como fuere, el próximo año cumplirá su primer lustro de vida, y lo más probable es que nos sorprendan con alguna nueva función similar que fortalecerá aún más la seña de identidad de Opera GX.

En 3DJuegos | Por qué debes utilizar una VPN de pago al navegar en tu ordenador

En 3DJuegos | Microsoft invierte 76 millones de dólares en una granja de calabazas de Wisconsin. Sorprendentemente, este movimiento es la clave para prosperar

Imagen principal de Opera

Comentarios cerrados