John Carmack, conocido por ser el padre de Doom, es el protagonista de multitud de historias que traspasan el legado de su licencia más icónica. Un ejemplo de ello podría ser la vez que querer hacer cohetes espaciales al asegurar que hacer un videojuego era mucho más difícil.
Sin embargo, en esta ocasión Carmack no es noticia por un evento de su pasado, sino por su visión de cómo podríamos aprovechar la tecnología antigua de cara a exprimir las funciones de las herramientas actuales. Como señala TechSpot, LaurieWired planteó en su perfil de X un escenario hipotético llamado "Día cero de diseño", un acontecimiento marcado por la imposibilidad de fabricar nuevos procesadores. Si lo viviéramos, veríamos como los precios altísimos, el colapso en la nube y la escasez de chips serían una constante, pero Carmack fue más allá: cree que es una oportunidad para optimizar todos nuestros recursos.
John Carmack defiende la tecnología antigua
La idea de Carmack no es descabellada, ya que hace poco más de dos semanas vimos un ejemplo similar cuándo unidades como las U 486, razón por la que volveríamos a la tecnología de los años 70 y 80.
Para Carmack, esta sería una situación idónea para demostrar cómo el mundo actual sería capaz de operar con hardware viejo si fuéramos capaces de optimizar el software. En una respuesta a la publicación original de LaurieWired, Carmack asegura que podríamos reemplazar microservicios e intérpretes por código nativo monolítico, una idea aún más eficiente. Además, también hace hincapié en que la optimización obligaría a los desarrolladores a adoptar técnicas del pasado, ya que estas eran más eficaces que las actualizaciones automáticas.
Sin embargo, existe un punto débil en la teoría de Carmack: la ausencia de nuevos chips. Sin estos, el padre de Doom reconoce que sería difícil crear productos innovadores a gran escala. No obstante, Carmack utilizó este escenario ficticio para criticar cómo se desaprovecha el hardware moderno por su mala optimización. Además, tanto él como otros s se preguntan si Windows y la industria del gaming rendirían mejor en equipos más modestos que apostasen por la optimización, una duda que parece cada vez más lejos de ser resuelta.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | "Me bendijo el Dios del PC Gaming": Encontró una RTX 2070 en la basura y consiguió ahorrar 200 euros
Ver 1 comentarios