La evolución de la informática se ha centrado en mejorar las herramientas que permiten optimizar el trabajo. Un ejemplo de ello son los atajos del teclado, ya que otras más desconocidas como Windows + V, una combinación que dará un giro de 180º a tu vida si trabajas desde casa o en la oficina. Sin embargo, según reveló el propio Bill Gates en 2013, la combinación de teclas más famosa de Windows surgió como fruto de un error.
Como señala GameStar, Gates itió hace 12 años que la combinación Ctrl + Alt + Supr fue fruto de un error. Así, el atajo utilizado para iniciar sesión o abrir el de tareas nació tras un consejo del diseñador de teclados de IBM, ya que mientras Microsoft quería que esta función se activara al tocar una tecla, el empleo de la firma norteamericana se opuso a dicha idea. Por ello, tras revelar la existencia de esta situación durante una entrevista sucedida en Harvard, Gates reveló que se trató de un error y dicha combinación nunca tendría que haber existido.
Una de las combinaciones más utilizadas de Windows
En dicha charla, Gates explicó que Microsoft necesitaba una señal segura desde el teclado antes de introducir la contraseña para evitar la presencia de programas maliciosos. Sin embargo, la oposición de IBM les llevó a optar por dicho atajo, una confesión que los asistentes recibieron con risas y aplausos. Además, Gates también detalló que existen otros atajos para llegar al mismo punto: Ctrl + Shift + Esc y, a su vez, Ctrl + Alt Gr + Supr, una combinación que se puede utilizar con solo una mano.
Sea como fuere, a pesar de su incomodidad y de lo poco práctica que es esta combinación, la secuencia Ctrl + Alt + Supr se ha convertido en una de las más utilizadas de Windows. De hecho, es más popular que otras como la combinación Windows + D, un pequeño error de Microsoft dio pie a uno de los atajos más utilizados de la historia moderna del sector.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Bill Gates lanza un aviso a los jóvenes y advierte de los cuatro grandes peligros mundiales que tendrán que solucionar
Ver 0 comentarios