Microsoft se encuentra de rabiosa actualidad a raíz del la división de Xbox tiene en mente llevar a cabo más recortes. Y, a tenor de dicha situación, hoy nos toca recordar una historia que se produjo hace 10 años y que se certificó con una de las mayores olas de despidos de la historia reciente de Microsoft.
Tal y como recoge el portal TechSpot en una reciente publicación, hace unos meses se cumplieron 10 años de la adquisición de Nokia por parte de Microsoft. Con dicha operación, la firma norteamericana buscaba hacerse un hueco en el mercado de los smartphones, un sector en el que iOS y Android empezaban a dominar con mano de hierro. ¿El problema? Nunca pudo recuperar su inversión de más de 7.000 millones de euros. De hecho, las pérdidas que asumió fueron gigantescas.
Microsoft despidió a casi 8.000 empleados
Tal y como señala la fuente original, Microsoft pensó que Nokia era el socio perfecto para conseguir elevar su posición en el mercado de los smartphones. Así, creyeron que su experiencia en la venta de hardware y la existencia de Symbian (el sistema operativo de Nokia) serían suficientes para elevar la posición de Windows Phone. Sin embargo, los años pasaban y, por desgracia para la firma fundada por Bill Gates, la posición de Microsoft en el sector de los teléfonos inteligentes nunca dejó de ser residual.
Por ello, Satya Nadella, actual CEO de la marca, tomó una decisión radical cuando asumió su nueva posición en 2014. Con los datos en la mano, Nadella optó por erradicar la división de móviles, ya que esta no estaba reportando los beneficios esperados. De hecho, más adelante señaló que esta operación les dejó un agujero de 7.200 millones de euros, una cifra superior a lo que pagaron por Nokia. Y, por ello, Nadella anunció 7.800 despidos que pasaron a formar parte de uno de los capítulos más trágicos de la historia reciente de Microsoft.
Ver 1 comentarios